Aclaración

23 2 2
                                    

Puede que este hubiese debido ser el primer capítulo de este libro, pero, para ser sincera, se me olvidó, así que lo dejo aquí esperando que me perdonéis el despiste.
Esto simplemente es una explicación de la dinámica del libro, porque es verdad que a veces puede resultar un poco confuso.

Concebí Tinta y Oro como una recopilación de las pequeñas cosas que pasan por mi cabeza. A veces son textos en prosa, otras veces en verso libre y unas pocas en verso convencional. Probablemente también sea algo confuso el uso mixto de español e inglés. Veréis. El inglés me resulta uno de los idiomas más bonitos del mundo. No quiero quitar méritos a nuestro castellano, faltaría más, y sé que al mezclar dos idiomas puede que pierda a algún lector. No me gustaría, pero es un riesgo. Y sin embargo, hay cosas que sólo se pueden expresar en un idioma, y ahí es cuando juzgo cuál es el idóneo. Ahora que lo pienso, creo que podría marcar los títulos de los capítulos de alguna forma (probablemente con una E o similar) para que quien quiera leer solo en español pueda hacerlo sin tener que buscar entre todas la piezas. También, si alguien quiere alguna traducción, podéis ponerme algún comentario y lo haré con toda la ilusión del mundo, así que no seáis vergonzosos.

Bueno, creo que eso era todo. Espero que os guste esto tanto como a mi.

Nos vemos tras el folio.

Tinta y oroDonde viven las historias. Descúbrelo ahora