El caso de la Luz mala (Argentina)

1.3K 66 5
                                    

La luz mala es uno de los mitos mas famosos de los folklores de la Argentina y el Uruguay, consiste en la aparición nocturna de una luz brillante que flota a poca altura del suelo, esta puede permanecer inmóvil, desplazarse, o en algunos relatos perseguir a gran velocidad al aterrorizado observador, muchas veces aparece a una distancia cercana al horizonte, estas manifestaciones son muy temidas ya que se identifica comúnmente a la luz mala como "Un alma en pena" el espíritu de un difunto que no recibió cristiana sepultura, ante un encuentro se recomendaba popularmente decir una oración y luego morder la vaina del cuchillo, como ultimo recurso se las debía enfrentar con un arma blanca, ya que las armas de fuego resultan inefectivas, en el noroeste Argentino también se le da el nombre de la luz mala "Farol de mandinga" Fosforeciensia que suele verse en cerros y quebradas durante los meses secos, luego de caer el sol, se asegura que el farol de mandinga aparece en lugares donde hay tesoros enterrados de oro y plata y que la luz es del dueño tratando de alejar a los extraños del lugar, la tradición dice que el 24 de agosto (Día de San Bartolome) estas luces son mas brillantes por influencia del diablo ya que es el único día del año es que satan se libra de la vigilancia de los ángeles, y aprovecha para atraer a las almas ingenuas que codician los tesoros; "la luz blanca que aparece en la falda del cerro es buena, donde entra hay que clavar un puñal y al otro día ir y cavar, se encontrara oro y plata". "De la luz roja huyan o recen el rosario, se dice que es luz mala "tentación del diablo". En la actualidad se acepta que el mito tiene su origen en el fenómeno  real de los fuegos fatuos, fosforecencias producidas por la descomposición de materias orgánicas en el suelo o enterradas a poca profundidad, también se sugiere que en muchos casos pueden explicarse, como ajustamientos de rayos globulares.

-Fin.

Terror, horror y suspenso(Hechos reales y más)Donde viven las historias. Descúbrelo ahora