🔞ATENCIÓN, ESTA HISTORIA CORTA ESTÁ CATALOGADA COMO MADURA. 🔞
Muchos turistas que planificaron un viaje idílico a través de Gran Bretaña tuvieron la desgracia de alojarse en el hotel equivocado: el Paradise, a pocos kilómetros de Belfast, la capi...
1-La mujer en la Edad Media, Margaret Wade Labarge, Editorial Nerea, S.A, Madrid. Leed fundamentalmente el capítulo 4, Mujeres que gobernaban: damas nobles, páginas 101 a 129.
2- La condición de la mujer en la Edad Media. Coloquio Hispano-Francés, Editorial de la Universidad Complutense de Madrid, Madrid, 1986. No os perdáis el capítulo de Danielle Regnier- Bohler, Femme/Faute/Fantasme, páginas 475 a 499.
3- Historia de las mujeres. La Edad Media, bajo la dirección de Georges Duby y Michelle Perrot, Editorial Santillana, S.A, Taurus Ediciones, 1992. Os recomiendo especialmente la contribución del medievalista George Duby, titulada El modelo cortés, páginas 301 a 319.
4- Historia de las mujeres: UNA HISTORIA PROPIA, volumen 1, de Bonnie S. Anderson y Judith P. Zinsser, Editorial Crítica, S.A, Barcelona, 1991. Leed fundamentalmente El amor cortés y los códigos de caballería, Mujeres poetisas y courtoisie, La caballería, páginas 329 a 341.
5- La mujer que mira (Crónicas de la cultura cortés), de José Enrique Ruiz Doménec, Sirmio Vallcorba editor, S.A, Barcelona, 1990. Os recomiendo el capítulo IV, Amor, páginas 123 a 153.
¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.