Prólogo: "Diario de investigación", fragmentos

48 15 11
                                    

Día 1:
Tras inspeccionar la zona de impacto, recoger la nave y a su ocupante, lo trajimos al laboratorio que nos había preparado el gobierno nada más detectar el meteorito y definir su trayectoria.

El químico D. Martínez, el físico-químico A. García y yo, el astrofísico M. C. Fernández, nos disponemos a investigar la nave. Con la ayuda de la bióloga C. Montes estudiaremos la criatura que llegó junto con la nave. Y, junto con la ayuda de un equipo de astrónomos, trataremos de definir la trayectoria completa de la nave alienígena.

Día 8:
La criatura es muy similar a un humano, a un bebé humano. Lo único que nos diferencia que por el momento hayamos descubierto es que respira CO2 y no tiene pupilas. Tal vez este último dato se deba a una mutación sufrida durante el viaje

La criatura parece ser una hembra, no aparenta más de 6 semanas de vida, pero esto debe ser imposible, aunque hubiese embarcado recién nacida no podría haber viajado en 6 meses.

Por el momento los descubrimientos sobre la nave son más lentos. Está hecha de un material impenetrable que nos dificulta su estudio, a pesar del gran grupo de científicos que nos ayudan.

Día 16:
Hemos conseguido volver a abrir la nave, que se cerró nada más sacamos a su ocupante, aunque fue por casualidad. Hemos descubierto que la criatura es la única capaz de abrirla.
Al abrirse han salido disparadas dos pequeñas piezas, una hacia la cabeza de la criatura y otra hacia la mía. Se han incrustado y nuestros cuerpos los han absorbido. Al ocurrir esto se ha "descargado" en mi cerebro el conocimiento de Crexjemones (su planeta), su cultura, la explicación de por qué está aquí, su lengua... todo. No sé si con Zeleama (la criatura) ha ocurrido lo mismo.

Nadie parece haberse percatado de este accidente, nadie debe enterarse. He de proteger a Zeleama y educarla.

Día 90:
He conseguido, junto con la ayuda de C. Montes, que reduzcan las pruebas de Zeleama. Intentamos que se le trate como a un bebé, que es lo que realmente es.

Necesita cuidados y atención constante, pero no por parte de biólogos. Sino de alguien que la eduque y cuide con subjetividad.

Día 130:
Tras hablar con Carmen Montes he decidido ofrecerme como padre adoptivo de Zeleama.

- 18:08:
Han rechazado mi propuesta alegando que lo que quiero es establecer una investigación privada junto con Carmen Montes.

Día 372:
Ahora que han terminado sus investigaciones sobre Zeleama pretenden encerrarla en un lugar apartado del laboratorio.

Van a centrarse más en la investigación de la nave.

Siguen rechazando mi propuesta.

Día 376:
Al fin han aceptado mi propuesta. Me permiten ser responsable de Zeleama. He de ocuparme de su educación sobre la tierra, pero también la educaré en su cultura natal.

Día 2230:
Zeleama, a la edad de 6 años habla perfectamente crexjemonita y español. Está aprendido inglés y francés a pasos agigantados.

Le he explicado que yo soy su padre, pero su "xermon" (padre en crexjemonita) y su "pren" (madre en crexjemonita) murieron en Crexjemones. Con esta diferenciación quiero hacerle entender que yo soy su padre adoptivo, pero que sus padres biológicos son crexjemonitas, igual que ella.

Cuanto antes asuma la verdad, mejor.

Día 6205:
Zeleama cumple 17 años. Me enorgullezco de sus grandes avances.

Hasta aquí mi diario de investigación, Zeleama ha dejado de ser para mí y para todos una alienígena. Todos la consideramos una amiga, y en mi caso una hija.

La última crexjemonitaDonde viven las historias. Descúbrelo ahora