Crisis

98 2 0
                                    

Decir que la sociedad esta en crisis es algo tan vacío que se asemeja a la ignorancia, esto no es una novedad, siempre que existió una sociedad (conjunto de personas regidas por leyes que buscan el bien común) existió la crisis, los problemas. En Egipto y en la Edad Media ya algunos hablaban de males, de imperfecciones en la comunidad. En el Renacimiento se cues-tiono el orden establecido y más en la modernidad la Revolu-ción Francesa quiso terminar con la desigualdad.

Desde hace siglos es común decir que la juventud está perdida, en Argentina nació el tango y era lo peor que podía pasarle al país, esa manga de atorrantes, ladrones que cultivaban la mala vida no tenia nada que hacer más que insultar a los clásicos.

El rock fue creado por insolentes de pelo largo que no respeta-ban ni a su madre, ¿Cómo no decir que estamos perdidos así?

Formo junto a muchos otros el grupo de los fracasados sin fu-turo, que no tienen ideas ni valores. Quiero decir señores que este grupo es tan heterogéneo que es contradictorio, que no representa un ideal común sino más bien un conjunto de seres que no saben lo que buscan.

Pareciera que a la manera que estudia Nietzsche los valores es-tán invertidos, la mayoría de los adolescentes se creen grandes por fumar o tener experiencia sexual, creo que no es de ahora sino de hace ya casi un siglo.

Es increíble pero en las noches que pasé fuera de mi casa vi co-sas que me parecieron aberrantes, tanto que siento atentan co-ntra la dignidad humana.

Los boliches son la máxima expresión de la hipocresía, son un antro “fashion” de perdición indiscriminada que hace de la li-bertad nada más que el puro libertinaje, donde chicos y chicas parecieran manifestar únicamente el instinto de aparearse y la necesidad de olvidarse de las obligaciones, de los padres y de todo lo que no sea inconciencia.

Todo un aparato promociona esta realidad. El dueño del lugar, los Dj’s, el que vende la bebida, el inspector que cobra la coima y los padres algunos ingenuos y otros liberales que se complo-tan con la camada de humanos de entre 11 y 20 años a fin de que se junten con cualquiera, cual animales en celo y consuman lo primero que les venga a la cabeza, incluso principios que-brados.

Es indignante que el líder del grupo, el referente de la manada sea el más vago, mentiroso y falso de todos. Que esté bien vis-to aquel que se acuesta todas las semanas con alguien distinto.

Fundamentado en lo dicho le pido al lector se tome diez minu-tos de su valioso tiempo para releer y reflexionar sobre estas circunstancias tan arraigadas en la juventud, porque si hay que cambiar el mundo primero hay que empezar por uno, porque la sociedad esta en crisis como siempre y no hay otra forma de sanarla más que la de cada uno, tomar conciencia y hacerse car-go de los errores para no volver a cometerlos. A los padres, tí-os y colegas les pido este último favor, pensemos con la razón y no con el instinto, hagamos lo correcto y no lo que esta bien visto.

Realidades InvertidasDonde viven las historias. Descúbrelo ahora