Quizás les he hablado de ésta etapa en las partes anteriores, tanto con las tragedias de mi familia y como influyeron en mi, como con mis amistades.
Recapitulando la parte anterior, mi infancia no fue como la que pintan en películas o los anuncios televisivos, mi infancia se puede decir que fue muy solitaria desde la partida de mi abuela materna y mi tío abuelo materno, recuerdo que desde que tengo memoria adoro los autos, tengo una gran cantidad de vehículos a escala de diferentes marcas, colores y hasta formas.
Mi diversión era desde que despertaba hasta la hora de dormir inventándome historias con mis coches y con unos tapetes que tenían forma de ciudad en la cual colocaba los autos y pues, ya saben el resto.
Todo esto pasó en mi etapa de tres a doce años aproximadamente, solo que cuando tenía diez años los amigos de mi hermana llegaban a mi casa y mis momentos de diversión cambiaron, tenía la suerte de que ellos se llevaban bien conmigo, por lo que siempre jugaba con ellos video juegos o participaba de las pláticas que ellos tenían, esto evidentemente fue cambiando mi percepción en muchos aspectos y temas.
Esta relación que yo tenía con los amigos de mi hermana hizo que yo tuviera que ir madurando poco a poco e ir conociendo más y más de los temas que ellos intercambiaban para poder pasar de solo escuchar a participar, supongo que desde ese momento mi etapa de infancia fue desvaneciéndose poco a poco, puedo decir que mi infancia nunca concluyó como se suponía que debía hacerlo.
![](https://img.wattpad.com/cover/90291829-288-k312844.jpg)
YOU ARE READING
Daniel Aguilar: Mi vida.
CasualeEn esta obra quiero recalcar sucesos de mi vida, mis sentimientos y como sobrevivo día a día en mi retorcida vida.