Entrevista para escritores de grafiti.

2 0 0
                                    


1. ¿Qué os llevó a formaros como grupo de grafiteros? Para escritores que pintan en solitario, ¿qué te llevó a salir a pintar de forma individual?

2. ¿Qué tipo de música te / os influye a la hora de pintar ?

3. ¿Escucháis algún otro tipo de música aparte de hip hop y música negra en general? ¿Cuáles estilos y por qué?

4. ¿Qué tipo de graffiti nunca harías o haríais?

5. En el caso de haber salido a pintar fuera de España, ¿qué otras tendencias has / habéis visto en el extranjero que no se dan en España?

6. ¿Cómo ves / veis el panorama del graffitti y del hip hop actualmente en España? ¿Hay algo que tendría que cambiar de la situación actual?

7. ¿ Has / Habéis observado alguna diferencia significativa entre el Norte y el Sur de España en cuanto a aceptación / rechazo de la cultura del rap?

8. ¿Qué técnicas utilizas / utilizáis con más frecuencia cuando sales / salís a pintar?

9. ¿Qué artistas os han influido a la hora de pintar?

10. Si tuvieseis / tuvieses que elegir entre hacer un graffitti en la Puerta de los Leones del Congreso de los Diputados y en un AVE, ¿con qué opción te / os quedaríais y por qué?

11. ¿En qué lugar no se te / os ocurriría ni por asomo hacer un graffitti y por qué?

12. Dos momentos que os hayan marcado, uno para bien y otro para mal en tu/ vuestra trayectoria como escritor(es) de graffiti.

13. Diferencias entre graffitis legales e ilegales de tipo formal.

14. Tags: descripción lo más completa posible, visión y comentarios personales.

15. Bombing: descripción lo más completa posible, visión y comentarios personales.

16. Muros: descripción lo más completa posible, visión y comentarios personales.

17. Trenes: descripción lo más completa posible, visión y comentarios personales.

18. Otros elementos: descripción lo más completa posible, visión y comentarios personales.

19. Grafitis por encargo. Hablar ampliamente de este tema.

20. Un deseo para las nuevas generaciones de grafiteros, que pueden tomar tu / vuestra obra como modelo.

Proyectos inconclusos y materiales anteriores a 2012Where stories live. Discover now