La revolución de la moda empieza:
La "Revolución de la moda" empezó alrededor de 1330 con la invención de la "manga empotrada", cosida a la costura del hombro. Los vestidos anteriores tenían forma de T con las mangas en una sola pieza junto con el cuerpo o bien cosidas a una costura plana. La nueva técnica (todavía en uso hoy en día) cortaba las mangas con el extremo superior redondeado y las cosía a las sisas del corpiño. Esta nueva sastrería, combinada con el uso de múltiples botones, hizo posible la existencia de corsés bien apretados con las mangas ajustadas. Además de proveer mayor libertad de movimientos, la nueva vestimenta para hombres -la cotardía- también reveló las formas del torso y los brazos del portador. La "Revolución de la moda" dio lugar al traje moderno de los hombres, creando un conjunto que estaba fuertemente diferenciado del vestido de las mujeres.
La moda de las mujeres, sin embargo, también se vio afectada. Los corpiños y las mangas más ajustadas se volvieron populares, y empezaron a exponer el cuello y los hombros. Este ropaje exterior, sobrecota por su traducción literal y a veces traducida como sobreveste, a veces mostraba escotes largos y seductores.
Los hombres -y algunas mujeres- convirtieron el chaperón (que antes del 1200 era una capucha con una capa corta) en un accesorio de lujo que se llevó durante más de 100 años.
![](https://img.wattpad.com/cover/112786518-288-k529148.jpg)
ESTÁS LEYENDO
La evolución de la moda medieval (1330 - 1515)
CasualeExplicación ilustrada de la evolución de la moda en la Baja Edad Media, centrándonos en Francia y Flandes.