propuesta: Anomia

20 1 0
                                    


Introducción

El narcotráfico es un fenómeno que ha impactado de manera grave la sociedad actual, puesto que este mercado no se limita únicamente al intercambio mercantil de drogas, sino que también suele estar relacionado con el intercambio de armas de fuego, trata de personas, secuestros, extorciones, asaltos a mano armada, entre otras actividades oportunistas. En México las medidas que se han tomado para tratar con este fenómeno, durante los últimos dos sexenios, mas de 70,000 personas han muerto a causa de la violencia gestada en la "lucha contra el narcotráfico" que ha propuesto el gobierno( Rosen, y Zepeda, 2015)..

El objetivo del ensayo es cuestionar la naturaleza del narcotráfico como un fenómeno de carácter anomico y la integración que ha adquirido en la sociedad actual como parte del sistema estructural a nivel político y social.

El tráfico de drogas está organizado por grupos y redes de carácter ilegal, las cuales suelen estar especializadas en algún tipo de producto; marihuana, cocaína, cristal, etc. A su vez su modo de trabajo no solo impacta a su competencia, sino que usualmente, la organización se complementa con otros grupos que venden otro tipo de producto, estableciéndose y volviéndose dueños de un sector geográfico especifico con una autorregulación propia, lucrativa e ilegal. Haciendo uso de la violencia para defender sus intereses propios. Los actos delictivos, una vez establecido un cartel en una área específica; ciudad, territorio, pueblo, etc. Su incidencia aumenta, modificando la dinámica social. Charles, 2001; Schiray, 2001)

El lunes, 21 de mayo del 2018 en Guadalajara se presentó un altercado que dejo a la ciudad consternada. Un grupo de personas afines al narcotráfico ataco a un ex fiscal en una zona concurrida de la ciudad al entrar a un restaurant, sin importar el bienestar de los civiles, los dos grupos; policías y "delincuentes" abrieron fuego, no solo fuera del restaurante, sino que durante una persecución por la ciudad. Para obtener ventaja, el grupo de criminales movilizaron a la policía a otros puntos de la ciudad antes del asalto, atrayéndolos con otros actos de terror como bloqueos incendiando autobuses. El objetivo según narran algunos detenido era matar al ex fiscal, denunciándolo de haber dado ventaja a otro cartel y ocupado un puesto importante en la "guerra contra el narcotráfico"( El informador, 2018; El universal, 2018; De mauleon,, 2018; Torres, 2018; tv azteca noticias, 2018)

Las asociaciones de tráfico de drogas son algo real en la sociedad actual, en especial en Latinoamérica, es un tema constante en noticieros y la opinión pública en general. Abre oportunidades de adquisición de bienes no solo a las personas acomodadas con dinero o recursos, sino que también permite a los sectores marginados, integrarse a un mercado para sobrevivir, aunque esto pueda terminar con sus vidas.

Desde posturas mas clásicas, tal fenómeno podría entenderse desde la falta de oportunidades que brinda la estructura social, para que personas con desventajas económicas, sociales, físicas o de status puedan adquirir aquello que la misma sociedad marca como necesario. Llamándolo anomia, un concepto que englobaría aquellas conductas criminales o que atentan sobre "el bienestar", sin embargo esto podria presentarse ambiguo en la actualidad, ya que opuesto a lo que planteaba Durkheim o el estructuralismo; el tejido social tiene una dinámica que permite modificar las reglas en diferentes sectores de esta, careciendo se homogeneidad y por lo tanto la anomia como constructo estructuralista podría verse difuminado. ( Lopez, 2009; Merton, 1938)

El narcotráfico mexicano actual al ser un tipo de mercado internacional, tiene su origen en las políticas de comercio, remontándose a las medidas anti drogas ejercidas por el gobierno de estados unidos en el mandato de Richard Nixon en la década de los setenta. Donde se combatían la adicción de ciertas drogas inyectando gran cantidad de recursos en el tratamiento de estas. Tiempo después en la década de Reagan, el enfoque fue atacar la oferta del producto, eliminando los productores en el país, haciendo que las fábricas se replegaran por el resto del continente ( Bagley, 2012ª; Bagley, 2012b; carpenter, 2013; Musto, 1999).

Pensamientos socialesWhere stories live. Discover now