A

1.1K 20 0
                                    


Abreacción: Es la descarga o liberación de la tensión emocional asociada a una idea, conflicto o recuerdo desagradable reprimido, esto se consigue reviviendo nuevamente la experiencia emocional penosa.

Afasia

Dificultad o ausencia de la capacidad de comunicarse de forma efectiva de manera oral. Se trata de trastornos del lenguaje producidos por el daño de las áreas cerebrales vinculadas a esta habilidad. Se pueden afectar aspectos como la fluidez verbal, la comprensión, la imitación o la articulación.

Agnosia

Fallo o alteración en el reconocimiento de algún tipo de estimulación. Se percibe el estímulo a través de los sentidos, pero no se reconoce o la totalidad del estímulo una parte o aspecto concreto de éste. Puede darse en cualquier modalidad sensorial.

Agorafobia

Fobia o miedo irracional y de elevada intensidad a estar o permanecer en lugares o situaciones en los que no sea posible o resulte complicado escapar o recibir ayuda en caso de necesidad, como por ejemplo ante lugares que reúnen a una gran cantidad de personas. Se suele identificar con el miedo a los espacios abiertos, aunque no se limita a ello.

Alogia

Empobrecimiento y enlentecimiento del pensamiento. Alteración de la capacidad para formular pensamientos lógicos y conectados entre sí, así como de construir un discurso coherente. Es frecuente la presencia de bloqueos.

Alucinación negativa

Engaño perceptivo en el que el sujeto no es capaz de percibir un estímulo que sí existe en el mundo real. Por ejemplo, no es capaz de detectar su imagen en un espejo. A pesar de ello en muchos casos la conducta se ve alterada como si el individuo fuera consciente de la existencia del estímulo en cuestión.

  Analgesia

Ausencia o eliminación temporal de la capacidad de percibir dolor.

Anestesia

Ausencia o eliminación temporal de la percepción sensorial.

Actitud

Tendencia a actuar o pensar de determinada manera respecto a un fenómeno, situación o estímulo concreto, derivada de la experiencia o la transmisión de puntos de vista concretos respecto a dicha realidad.

Aerofobia

Fobia o miedo patológico e irracional a volar en avión.

Afasia

Dificultad o ausencia de la capacidad de comunicarse de forma efectiva de manera oral. Se trata de trastornos del lenguaje producidos por el daño de las áreas cerebrales vinculadas a esta habilidad. Se pueden afectar aspectos como la fluidez verbal, la comprensión, la imitación o la articulación.

Agnosia

Fallo o alteración en el reconocimiento de algún tipo de estimulación. Se percibe el estímulo a través de los sentidos, pero no se reconoce o la totalidad del estímulo una parte o aspecto concreto de éste. Puede darse en cualquier modalidad sensorial.

Agorafobia

Fobia o miedo irracional y de elevada intensidad a estar o permanecer en lugares o situaciones en los que no sea posible o resulte complicado escapar o recibir ayuda en caso de necesidad, como por ejemplo ante lugares que reúnen a una gran cantidad de personas. Se suele identificar con el miedo a los espacios abiertos, aunque no se limita a ello.

Alogia

Empobrecimiento y enlentecimiento del pensamiento. Alteración de la capacidad para formular pensamientos lógicos y conectados entre sí, así como de construir un discurso coherente. Es frecuente la presencia de bloqueos.

Contenidos y Términos psicológicos Donde viven las historias. Descúbrelo ahora