~Ven, tomemos un café y hablemos de libros.~
Aquí encontraras reseñas de libros variados. Si cómo yo no tienes con quien compartir tus gustos literarios, ¡este es tu lugar!
¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.
Titulo: Mujeres.
Autor: Eduardo Galeano.
Sinopsis: Galeano ha hecho de la mujer un eje vertebrador de su creación, para defender, en ella y en su reivindicación, la dignidad, siempre precaria, del ser humano.
En esta antología, cuenta la intensidad de personajes femeninos atravesados por el peso de una causa, como Juana de Arco, Rosa Luxemburgo o Rigoberta Menchú; por su propia hermosura o talento, como Marilyn Monroe o Rita Hayworth, Frida Kahlo o Marie Curie, Camille Claudel o Josephine Baker. Pero también cuenta las hazañas colectivas de mujeres anónimas: las que lucharon en la Comuna de París, las guerreras de la revolución mexicana, las que –en un prostíbulo de la Patagonia argentina– se negaron a atender a los soldados que habían reprimido a los obreros.
Como el personaje que abre el libro, la Sherezade de "Las mil y una noches" que le cuenta historias al rey para que no la mate, Galeano entrega en cada relato su maestría de narrador oral y de artesano del lenguaje, para conjurar el olvido, pero también para celebrar la experiencia de las que nunca se resignan.
Leolo, el personaje de la bellísima película de Jean-Claude Lauzon, asediado por la locura y el horror, se repetía: Porque sueño, no estoy loco, porque sueño, no lo estoy...
Galeano nos narra un mundo loco, pero lleno de dignidad y sueños. Esta selección debía hacerse, pues, a través del sueño y de la poesía.
Cada mujer representa a todas las mujeres. Todas las mujeres nos salvan de la locura.
Porque Galeano escribe, yo sueño, porque sueño, no lo estoy.
Opinión personal: No puedo contarles lo mucho que amo y significa este libro para mi. Desde que leí la primera historia, El Génesis, me atrapó inmediatamente. Mujeres es un recopilatorio de sus historias ya antes publicadas en otros de sus libros, aunque solo de este tema en concreto, centrándose en la figura de la mujer, no solo desde la perspectiva de la injusta desigualdad social, si no tambien contandonos historias de superación ya sea de mujeres famosas o no.
Todo un homenaje a la figura femenina que no te dejaran indiferente, lector. Entre relatos, anécdotas y hechos que muestran a la mujer despojada de todos los prejuicios con los que la sociedad nos ha cargado siempre. Recordando la importancia, muchas veces ignorada o borrada de la historia, de la fuerza y habilidad femenina.
Con su hermosa manera de narrar y las increíbles y bellas historias, este libro es indispensable a mi parecer.
“No consigo dormir. Tengo una mujer atravesada entre los párpados. Si pudiera, le diría que se vaya; pero tengo una mujer atravesada en la garganta.”