EP.6

130 3 0
                                    


INFLUENCIAS

Hemingway:

Su libros me gustan menos de lo que me gustaron en su tiempo. No tienen sentido del humor. Pero me gustaba su manera de escribir, naturalmente, todos estábamos fascinados por su manera de escribir. Sus textos refinados, cortantes, y luego decía lo mismo las cosas con aquel modo de escribir fácil que me influye, estoy seguro. Inconscientemente intento hacer lo mismo, decir las cosas de la manera más sencilla posible y decir lo mismo que es necesario decir. Bueno, se hizo lechoso, su modo de escribir ya no era directo y fuerte, se domesticó. Sí, se hicieron lechosos, se hicieron grasos, ya no tenían la limpieza de antes.

Saroyan:

Tenía un modo de escribir fácil, realmente fácil. Pero era demasiado dulzón, había demasiadas fábulas. Era demasiado optimista, quiero decir Saroyan; y el optimismo es algo nauseabundo. Me habría gustado verle enfadado o deprimido y utilizar aquel mismo modo de escribir fácil.

John Fante:

Nadie piensa en él. Y quizás sea el que ha tenido mayor influencia sobre mí. Siempre lo digo en las entrevistas, sí. Lo leí cuando tenía unos dieciocho años y me dije: «Éste sí que sabe escribir». ¿Qué me gustó? Todo. Pero lo primero que leí fue: Ask the Dust. Y me gustó tanto, que hace poco me puse a hablar de él y ahora John Martin, mi editor, lo ha reeditado. Quiero decir que ha vuelto a publicar Ask the Dust, de modo que la gente ha recomenzado a leerlo. Publicó a Fante el año pasado. Fante es relativamente desconocido. Fue descubierto por Mencken H. L. Fante tiene ese modo de escribir fácil y permite que entren un montón de emociones en su modo de escribir. Una debilidad de Fante es que no está en absoluto loco. No hay locura en él. Date cuenta de que la locura es muy interesante. Y a mí me gusta que un escritor sea un poco extraño, o demente: sólo un poco. Yo puedo sentir piedad pero me gusta que sean también un poco locos porque entonces no estoy muy seguro de lo que puedes esperar que digan.

Henry Miller:

Sí, la gente dice: «Debe gustarte Henry Miller». Y yo digo: «Bueno, he leído un poco de Miller pero no consigo entrar en sus libros, es okey cuando escribe de follar, pero cuando se pone filosófico me duermo». Su hijo me llamó un día, quería conocerme. Decía que yo era el mejor escritor del mundo. Y yo le dije: «Mira detrás de tus espaldas mientras me estás telefoneando». Y él dijo: «Oh, no, él está acabado ahora, tú eres la novedad»

Walt Whitman:

Hay un escritor homosexual, Walt Whitman, era muy bueno. Tenía aquellos versos largos y se limitaba a dejarlos rodar, ¿entiendes? Pero quiero decir que no me interesaba especialmente, me interesaba sólo su energía siempre en marcha. Pero da un poco de sueño leer aquellos versos largos. Pero es el único, Walt Whitman.

CHARLES BUKOWSKIDonde viven las historias. Descúbrelo ahora