¡Hola!
Después de mucho tiempo desaparecida por aquí... ¡He vuelto!
He estado centrada en la publicación de mis libros de poesía que ya tenéis disponibles en físico, pero me apetece seguir divulgando y promoviendo el pensamiento y la reflexión ética y filosófica.Os traigo una pregunta que a mis alumnos no solo les deja con la boca abierta, sino que les hace pensar y replantearse su propia identidad... y la de los demás.
¿Es lo mismo ser humano que ser persona?
Pensemos.Ser humano es ser un Homo Sapiens.
Pero, ¿y ser persona?
¿Todos los seres humanos son personas?Si tu respuesta es que sí, te reto a lo siguiente.
Responde: ¿qué características tiene una persona que no tengas el resto de seres?Tómate unos segundos...
¿Has pensado en el raciocinio? ¿La posibilidad de tomar decisiones?
Entonces, ¿un ser humano en coma es una persona? ¿Lo es un bebé? ¿Un ser humano muerto? ¿Alguien cuyas capacidades racionales estén anuladas?
Un animal no humano, como un primate, por ejemplo, que puede resolver problemas lógicos satisfactoriamente... ¿Es una persona?
Autores como Donaldson y Kymlicka, es su obra "Zoópolis" plantean la posibilidad de ampliar la esfera de ser persona a algunos animales... y por lo tanto quitársela a algunos seres humanos.
¿Qué se necesita para ser una persona?
A veces nos referimos a crueles criminales como "animales" y no como personas.
¿En qué pensamos a la hora de categorizarlos de esta manera?
Un poco cruel para los animales, ¿no?Espero vuestros comentarios y opiniones.
Si os gustan los dilemas planteados en este libro, compartidlos y ayudadme difundir la Filosofía y el pensamiento crítico.
¡Gracias!
![](https://img.wattpad.com/cover/78651312-288-k897611.jpg)
ESTÁS LEYENDO
Y De Postre Filosofía, Por Favor.
Non-FictionBienvenidos a un espacio de reflexión y debate, donde pondré sobre la mesa dilemas morales, cuestiones éticas y bioéticas de temas de actualidad... en el que todos y todas podamos hacer un ejercicio intelectual y mostrar nuestra opinión al respecto...