Crueldad animal

624 44 13
                                    

Hoy quiero poner sobre la mesa un debate que llevé a las aulas en mi periodo de prácticas como profesora en el instiuto: testar productos cosméticos y medicamentos en animales.

Para testar en animales se sigue un patrón llamado LD50 (las siglas corresponden a lethal dosis), que consiste en medir el nivel de toxicidad del producto a testar, en base al número de muertes en los animales. Si muere más del 50% se puede decir que el producto es altamente toxico. Y los animales que no mueren quedan con secuelas irreversibles de por vida.

Hay más medios para probar los productos que usamos que no sea emplear animales que no pueden decidir sobre si se ofrecen a esta labor. Hay simulaciones virtuales, si bien más costosas, también más éticamente correctas (a mi modo de ver), y los humanos podrían prestarse (como de hecho a veces se hace) a ser sujetos de estudio de forma voluntaria. Normalmente a cambio de una recompensa economica por los riesgos que puede suponer, pero tenemos algo importante que es la libertad de decidir cómo gestionamos nuestra vida, a diferencia de los animales que le les somete a un sufrimiento cruel y forzoso.

¿Qué opináis?

Un saludo, espero vuestros comentarios.

Dedico esta entrada a mi compañero más leal: Duke. Gracias por existir y hacerme mejor persona.

#crueltyfree

Y De Postre Filosofía, Por Favor.Donde viven las historias. Descúbrelo ahora