PRÓLOGO

109 14 0
                                    

Daejeon, Corea del Sur, Instituto de ciencia y Tecnología Korea Advances (KAIST)

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.

Daejeon, Corea del Sur, Instituto de ciencia y Tecnología Korea Advances (KAIST).

Hora: 09:38 a.m. 0404XX

"Cada cierto tiempo nuestra madre naturaleza suelta una pequeña arma destructiva para acabar con nosotros.

Y no solamente ha pasado en este siglo o en el anterior, desde el periodo Neolítico hace unos doce mil años cuando los seres humanos empezaron a desarrollar comunidades agrícolas más densamente pobladas, desde ese entonces, ha sido posible que los virus se propaguen más rápidamente y esto pasa cuando el ser humano se vuelve más dependiente de la ganadería y de la agricultura, siendo así posible que nacieran virus como el conocido Potato Virus, que si bien no afecto a los humanos hizo que los tubérculos fueran afectados, provocando aglomeración o retorcimiento de las hojas."

Atrás del profesor que estaba dando la clase, se iluminó una pantalla donde se empezaron a mostrar imágenes de tubérculos como papas, yuca, apio y demás; todas en la sala estaban atentos a cada palabra que salía de los labios del profesor.

Estaba de pie elegantemente en medio del escenario en el auditorio del Instituto, dando una clase sobre las pandemias más importantes conocidas en la historia de la humanidad.

Todos los ojos estaban en su persona, observando su relajado andar y escuchando su ronca voz, como si hace unos minutos se hubiera despertado.

Sus manos se movían dando paso a ligeros movimientos y manías que alcanzaba a expresar, su mirada viajo entre los muchos rostros que también lo observaban con interés mientras volvía a hablar.

"A pesar de que como se mencionó antes, no afectó a las personas, pero dio paso a que se desarrollaran más virus en consecuencia a muchos factores cuando la población de la humanidad fue en aumento.

Uno de los virus de más gravedad en la historia fue la Pandemia de la Gripe española en 1918, causada por la Influenza A del subtipo H1N1, infectó a un 60% de la población y se estimaba que un en un año había matado a 20 y 40 millones de personas.

Muchos años después, apareció nuevamente una cepa del virus conocido como H1N1, pero al nuevo virus se le llamó Virus H1N1/09 Pandémico, dado su año de aparición en 2009 y dando su fin al contagio en 2010, también la llamada Gripe Porcina, que apareció por primera vez en México Veracruz el 11 de junio.

Los casos confirmados de este virus fueron de 16 millones de casos confirmados, fallecidos 180 mil confirmados y de 150 mil a 575 mil en un estimado.

Como ven cada década hay un nuevo virus que amenaza a la humanidad con destruirla.

Otro ejemplo de una gran pandemia fue hace años en el 2020, el año de los gemelos, ¿no?"

La sala rio juntó a él y una agraciada sonrisa surco sus labios mostrando sus dientes y encías, siendo una particular y distinguida sonrisa.

"Creo que todos lo conocen porque los que vivimos esa pandemia fuimos una de las generaciones más influyentes y creativas que alguna vez tuvo la historia, los llamados 'millennials' y la 'generación Z', tal vez porque pensaron que íbamos a ser los últimos."

|ENTRE DOS MUNDOS| »JIKOOK«Donde viven las historias. Descúbrelo ahora