Introducción

156 3 0
                                    

Este es un relato ambientado en el universo chakat creado por Bernard Doove e incluye conceptos e ideas desarrollados por él y demás autores como Bob Reijns, Jhon R. Plunkett, Roy D. Pounds II, entre otros.

La presente historia y sus personajes son de mi autoría. Las ilustraciones del libro fueron realizadas por el artista Seth C. Triggs.

Introducción.

1. Las guerras genéticas.

El siglo 21 marcó un punto de inflexión en la evolución tecnológica de la humanidad. La ingeniería genética emergió como uno de los avances más revolucionarios, permitiendo por primera vez en la historia modificar con precisión el código genético, no solo del ser humano, sino también de numerosas especies de mamíferos superiores.

En la década de 2030, la comunidad científica alcanzó un logro sin precedentes: la fusión exitosa de ADN humano y animal. El resultado sobrepasó todas las expectativas: surgieron seres antropomórficos dotados de una inteligencia comparable a la humana. Estas extraordinarias criaturas, denominadas «morfos», no solo revolucionaron el campo de la ingeniería genética, sino que también desafiaron nuestra comprensión sobre los límites entre especies.

Sin embargo, este salto científico monumental reveló una profunda paradoja: mientras la humanidad dominaba el arte de crear nueva vida, su desarrollo ético permanecía estancado, sin estar preparada para las profundas implicaciones morales de estas acciones.

Inicialmente, los morfos fueron desarrollados para satisfacer necesidades prácticas de los seres humanos, tales como obtener mano de obra barata para diversas actividades económicas o bien, servir como empleados domésticos. En sociedades más decadentes incluso se les utilizó como esclavos sexuales. Asimismo, y debido a su natural fuerza física superior, no pasó mucho tiempo para que los morfos también fueran utilizados como soldados de guerra al servicio de la ambición humana, siendo parte de una creciente carrera armamentista que generó tensión planetaria.

Pese a ser criaturas dotadas de inteligencia, los morfos no fueron beneficiados con ningún derecho debido a su naturaleza no humana. En muchas regiones del mundo, se les trataba como ganado en condiciones de esclavitud. Incluso hubo países donde se les consideraba una suerte de inteligencia artificial orgánica incapaz de experimentar sentimientos. Tal estado de oprobiosa discriminación, provocó que, paulatinamente fueran surgiendo grupos activistas defensores de los derechos de los morfos, cuyas protestas se tornaron cada vez más enérgicas, derivando finalmente en acciones de extrema violencia. De este modo, las sociedades humanas se polarizaron en posturas a favor y en contra de la libertad e igualdad de estas criaturas. Inevitablemente, la tensión interna en las diversas naciones, sumado al desmesurado aparato bélico mundial, desencadenó el estallido de conflictos que condujeron a la humanidad a un oscuro período de guerras mundiales sin precedentes.

La historia recordaría esta conflagración como las Guerras Genéticas, un conflicto de vastas proporciones que involucró al mundo entero y que se extendió durante toda la segunda mitad del siglo 21. Grandes extensiones del planeta quedaron inhabitables o sus recursos inutilizables debido a la radiación de las bombas atómicas y otros agentes nocivos esparcidos durante el conflicto. Se perdieron miles de millones de vidas, tanto de humanos como morfos. La sociedad humana, tal como se conocía hasta principios del siglo XXI, quedó reducida a cenizas.

 La sociedad humana, tal como se conocía hasta principios del siglo XXI, quedó reducida a cenizas

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.
Atardecer en AmistadDonde viven las historias. Descúbrelo ahora