5. Samuel

460 34 14
                                    

                  

-Un hombre es asesinado por un ciudadano de nacionalidad argelina. -Mamá lee el periódico mientras camina lentamente de un lado a otro. Su albornoz con una cruz bordada me pone los pelos de punta, pero no tanto como sus palabras, directas y dolorosas, como las balas-. ¡Les damos una segunda oportunidad y vienen a nuestro país a matarnos, quitarnos el trabajo y reírse de nosotros! -proclama indignada.

Mis hermanos y yo desayunamos mientras ella lee las principales noticias del día e hacernos partícipes de su indignación. Es como si quisiera que todos pensáramos como ella, como si su opinión fuera la correcta.

La diversidad de ideas no es algo negativo. Todo lo contrario, no hace más que enriquecer el mundo. La parte negativa viene cuando alguien intenta imponer sus ideales y desprecia los de los demás. Entonces empiezan las guerras, las muertes y la opresión. Cuando alguien antepone sus ideas a las de los demás en vez de tenerlas en el mismo nivel, la humanidad retrocede considerablemente. Esta es una de las razones por las que mi familia me da tanto miedo. Piensan que sus ideas son las correctas y las ajenas a las suyas no son más que errores que deben ser subsanados.

-Mamá, ese hombre estaba golpeando a los hijos del hombre argelino -dice Elena, interrumpiendo mis pensamientos. Cuando escucho sus palabras, levanto la mirada de mi vaso y sonrío en mis adentros, aunque en mi cara no haya un gesto diferente-. Si alguien nos golpeara a nosotros, ¿no perderías el control? Creo que cualquier padre, indiferentemente del color de su piel, lo haría.

Miro a mi hermana y veo que es idéntica a mamá, pero con veinte años menos. El parecido entre ambas salta a la vista, es innegable. Es como si fueran dos auténticas gotas de agua. Pero lo mejor de Elena es que solo se parece físicamente a mamá. Ambas tienen personalidades completamente opuestas. Los esfuerzos de mamá por conseguir que Elena fuera como ella han sido en vano y no es consciente de lo mucho que me alegro de ello.

-¡Elena, no intentes justificar tal atrocidad! -Dice mamá en respuesta a su comentario-. Si ese pobre hombre les dijo algo a los niños, sus razones tendría. Además, ya sabes cómo es la prensa: manipula a su libre albedrío. Es mucho más llamativo contar eso que simplemente que ese moro pecó. -Pronuncia moro como si estuviera escupiendo. Es como si fuera la cosa más sucia del mundo-. ¿Qué se puede esperar de alguien que practica una religión equivocada y reza a un dios inexistente? -Mueve la mano hacia al lado, como si quisiera quitar importancia al asunto-. Lo más probable es que ni siquiera pegara a los niños y solo sean habladurías.

No sé dónde leí que hay personas que viven tan encerradas en su realidad que piensan que es la única. Creen que no existen más realidades que la propia y todo lo que sea diferente a ella, son puras perversiones. Eso es lo que siento cuando mamá da su opinión sobre algo. Es como si sus palabras valieran más que las nuestras. Lo que diga ella va a misa y no hay más. Nunca mejor dicho.

-Mamá, está en todos los periódicos. Es totalmente imposible que todos los medios se hayan puesto de acuerdo para manipular una noticia -digo sin apenas darme cuenta.

Las palabras salen volando de mi boca. Sus acusaciones me ponen de los nervios, aunque intento aparentar serenidad.

Cuando me lanza una mirada de reproche, bajo la mirada y sé que no debería haber hablado.

-Maricones, moros, ateos y todos esos enfermos mentales. La culpa es de todos ellos, es de este maldito gobierno -dice mientras mueve el periódico que tiene en la mano-. ¿Dónde se ha visto que un país gobernado por mentes liberales vaya bien? ¡Ninguno! Son dementes mentales, incapaces de pensar de forma adecuada. Tenemos suerte de que tu padre se vaya a presentar a las elecciones generales.

Has llegado al final de las partes publicadas.

⏰ Última actualización: Mar 27, 2023 ⏰

¡Añade esta historia a tu biblioteca para recibir notificaciones sobre nuevas partes!

Las últimas cenizas de mi incendio (GAY)Donde viven las historias. Descúbrelo ahora