Nectar

1.7K 98 0
                                    

En la mitología griega el néctar era, según los primeros poetas como Homero u Ovidio, el vino o bebida de los dioses, que les era servido por Hebe o por Ganimedes, y que se describía como de color rojo. Como el vino de los mortales, se mezclaba con agua cuando iba a beberse, y el vino que Odiseo había llevado con él fue llamado por Polifemo «crema de néctar»

Se describe el néctar mitológico co­mo un licor suave, de color grana­te. Según algunos, como un vino tinto báquico de sobrenaturales pro­piedades, o, según Homero, como una bebida elaborada a base de hidromiel o miel sometida a fermentación alcohó­lica.

Si bien habitualmente el néctar era la bebida y la ambrosía la comida de los dioses, se cree que originalmente ambos términos no estaban diferenciados. Por otra parte, en la obra de Alcman el néctar era la comida, y en las de Safo y Anaxandridas la ambrosía era la bebida. Escritores posteriores entendían a veces por néctar un bálsamo aromático que prevenía la descomposición de los cuerpos orgánicos, pues de hecho -incluso en Homero (Ilíada xix.39)- Tetis evitaba que el cuerpo de Patroclo se corrompiese ungiéndolo con ambrosía y néctar.

el néctar y la ambrosía originalmente no eran más que diferentes formas de la misma sustancia: la miel, considerada como un rocío, como maná caído del cielo, que se usaba como comida y como bebida.

¿Sabías qué? Mitología GriegaDonde viven las historias. Descúbrelo ahora