Respondiendo a un idiota

41 0 2
                                    

Hola a todos. Quisiera compartir con ustedes otra nota que sea graciosa, con humor negro (como las que suelo hacer), pero esta será la excepción. En esta les quiero dar un mensaje a todos y cada uno de ustedes... No se preocupen, mi humor negro volverá...
El día de ayer, me encontré con una twittera que dijo: "No soy la única que odia a Venezuela. Mis RTs lo confirman." Reconozco que lo parafraseé, pero esa fue la intención del mensaje.
Hoy me encontré con un artículo de un chamo que asegura que odia a Venezuela y no le da pena decirlo. Aquí les dejo el link:
http://www.inmigrantesenmadrid.com/2016/05/odio-a-venezuela-con-toda-mi-alma-y-no-me-da-pena-decirlo/ ...
El chico es venezolano de nacimiento y crianza, nunca ha salido del país (y se nota)... Yo también soy venezolana de nacimiento y crianza y tampoco he salido del país en mi corta vida... Pero lo que sí hago es documentarme más allá que las calles de Google street view. Hablo con gente que ha salido y ha regresado, con gente que hoy está afuera, leo noticias... Y miren que sí hay cosas horribles afuera.
Para continuar, la educación viene de casa. La sociedad ha desmejorado notablemente, en esa parte estoy de acuerdo con lo que afirma, porque también lo vivo... Pero existimos quienes cruzamos cuando el semáforo nos lo indica, por el paso peatonal (que para algo fue "inventado", si lo puedo decir así), quienes no botamos basura en la calle sino en la papelera, quienes le damos asiento en el autobús o en el metro a personas con discapacidad, mujeres embarazadas y ancianos, entre otras cosas. Sí existimos quienes aún tenemos valores, porque nos los inculcaron en casa... Y así me vean como extraterrestre en la calle, como "anormal", pues con orgullo lo digo, sí soy extraterrestre y anormal... (xD bueno, un poquito de humor... Tampoco todo puede ser una regañadera)
La idea de ser feliz al salir del país, es algo muy subjetivo. Hay gente que le va súper bien, también hay quienes no se adaptan adonde llegan, y quienes se devuelven. No todo afuera de Venezuela es perfecto, hay gente buena y gente mala en TODOS LADOS.
A continuación, comentaré los casos que más me han impactado, obviamente no revelaré la identidad de nadie:

1. Hace unos meses, conocí a un chico venezolano que vivió en Dublin, trabajó como camarero y me contó que la gente allá come malísimo. Comen como cerdos, literalmente... Y no por esto digo que "odio Irlanda", si de hecho, no tengo nada en su contra.
2. He oído decir que en Panamá hay gente que odia a los venezolanos, a los niños venezolanos les hacen bullying en los colegios de allá sólo por tener una nacionalidad distinta a la de sus compañeros. De Panamá también me han comentado que a los venezolanos no les dan trabajo, que los venezolanos que allá laboran es porque tienen pasaporte de la UE u otra nacionalidad aparte de la venezolana. Quienes justifican esto, afirman que es porque los venezolanos "se portan mal" allá... Ajá, ¿y por eso tienen que odiarnos A TODOS los venezolanos? No todos les hemos hecho daño. Recuerden la nacionalidad de quien fue su libertador ;-) .
3. Hay sociedades que son racistas (leí sobre el caso de Francia, que no les gusta que les hablen en inglés y menos en italiano, que si no hablas francés, te ven raro) y machistas (como los países árabes... En este caso, hay demasiada información. No me quiero extender), hay países donde a las niñas menores de diez años las obligan a casarse con hombres mayores...
4. Reconozco que... ¡ADORO USA! Pero también reconozco que hay gente desequilibrada mentalmente ¿No me creen? Una persona que lleve a cabo un tiroteo en una sala de cine, no está bien de la cabeza; una persona que lleve a cabo un tiroteo en una escuela primaria o en una universidad tampoco está bien de la cabeza... Y esas cosas han pasado allá... Y seguirán pasando. También reconozco que hay algunos estadounidenses que son racistas. Así como adoro esa nación, entiendo que tiene sus problemas.
5. En Europa, sé que hay gente que no tiene trabajo (europeos, no inmigrantes) y no pueden reinventarse (me refiero a hacer tortas o galletas y venderlas por encargo, hacer piezas de bisutería y venderlas a amistades y demás interesados...).
6. Hace unos cuantos años, conocí a una señora que fue a Venezia de vacaciones (Reconozco que ADORO también a ITALIA, es mi segunda patria *-*). La señora me comentó que todo es bellísimo por allá, pero el olor que venía de los canales de agua es insoportable, que esa agua apesta.
7. Últimamente, me he informado sobre Corea del Norte. Para quienes aún no lo han hecho y se quejan de la vida en Venezuela, los invito a documentarse sobre Corea del Norte y responderme la siguiente pregunta: Si sólo tuvieran dos países para elegir dónde vivir, Venezuela y Corea del Norte... ¿Cuál escogerían? Aprovecharé para responderles de una vez mi opción: ¡VENEZUELA! La vida en Corea del Norte es literalmente la vida de un prisionero. Ese país es una cárcel gigante, por todo y por nada asesinan públicamente a las personas, muchísimas cosas están prohibidas (como hablar mal del gobierno, salir del país, hacer llamadas internacionales...). Incluso, hay un día en el que está prohibido reírse y alzar la voz sólo porque es la fecha aniversario de la muerte del abuelo de Kim Jong-Un... En fin, en internet hay muchísimo material sobre ese país. Documéntense, comparen y valoren lo que tienen, así sea mucho o poco.

Y este caso es especial porque es reciente y tiene que ver con venezolanos.

8. En Miami, existe el caso de una familia de tres personas, venezolanos, que huyeron de Venezuela por el pésimo gobierno y hoy viven detrás de una tienda. Se fueron sólo con 700 dólares, cupo viajero. Se bañan con tobo, viven muy mal.

En fin, son muchos los venezolanos que han salido de Venezuela buscando una vida mejor, si me pongo a escribir sobre todos los problemas sociales de todos los países, no voy a terminar esta nota jamás. Hay países que están social y económicamente peor que Venezuela. Lo que busco, es hacerles entender que salir de Venezuela no es entrar en el paraíso, el mundo es más allá que Google street view... Puedes ver calles asfaltadas y limpias, pero la sociedad no es tan "limpia" como creen. Y se los está diciendo alguien que tampoco ha salido de Venezuela ni siquiera para unas vacaciones. Tampoco les estoy insinuando que la vida como extranjero es un infierno, todo depende de las oportunidades que se les presenten en el país adonde vayan.

Venezuela, yo no te odio... ¡Yo TE ADORO! Eres mi tierra, eres mi casa... A quien odio es al gobierno de turno, el cual no considero que todos nos merezcamos, porque sí existimos venezolanos que conservamos nuestros valores DE CASA.

¡QUÉ VIVA VENEZUELA LIBRE!

Pensamientos De Una Venezolana CualquieraDonde viven las historias. Descúbrelo ahora