El cierre de la calle Bartolome Mitre y su posterior aperturan

111 1 0
                                    

Luego del incendio, la calle Bartolomé Mitre, en la cual se encontraba el local fue cerrada al tránsito vehicular por orden judicial. En una esquina se colocó un monumento que recuerda a las víctimas con fotos y ofrendas, y en el terreno adyacente a la estación de tren se inauguró una plazoleta con placas y otros elementos.

Durante varios años la calle continúo cerrada. Dicha medida afecto no solamente al tránsito automotor sino también a varias líneas de colectivos que pasaban por dicha calle y debían realizar un rodeo de varias cuadras. La zona, junto a la Plaza Miserere y cercana al centro de la ciudad, atrae un tránsito vehicular muy numeroso. Entre las afectadas y las que pasan por la zona se contabilizan unas 30 líneas de colectivos en el lugar.

Debido a esta situación, varios comerciantes del lugar reclamaron la re apertura al tránsito de dicha calle, presentando quejas por el ruido y las vibraciones provocadas por los colectivos que afectan a las edificaciones antiguas. En diciembre de 2009 el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires informó que existió un proyecto para la apertura de la calle.

La reapertura de la calle fue un tema sensible porque hubo padres de víctimas de este desastre que se opusieron a que vuelvan a circular vehículos por allí.

El 13 de marzo de 2012, luego de que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires llegara a un acuerdo con las familias de las víctimas de Cromañón, se reabre la calle Bartolomé Mitre. El acuerdo consistía en conservar la calle como peatonal, construir una calle paralela donde pueda circular el tránsito conservando un santuario y respetando la memoria de las víctimas.

30 - 12Donde viven las historias. Descúbrelo ahora