Holaa :') Este será un especial de navidad en dónde explicaré más o menos como es la navidad en nuestro país (Argentina), porque muchos de los lectores son de otros países y bueno, no se quería contarles como es acá aunque no es nada rara ni espelugnante la navidad en Argentina jajaja.
Las costumbres de Navidad son distintas en cada país y, por lo tanto, Argentina tiene las suyas propias...
Este festejo significa para los argentinos (y todo el resto del mundo) el nacimiento de Jesús, por lo que es común que en los días previos vayan a la Iglesia o participen en la conocida Misa del Gallo, que se celebra en la víspera de Navidad.
Base a que no haya nieve ni haga frío, la mayoría de la gente suele celebrar este día en casa y con su familia. Para ello, el 24 de diciembre organizan una gran cena. Gracias al clima, ésta puede hacerse en el jardín.
A media noche, es Papá Noel (nuestros papás o algún mayor xdxd) el encargado de traer los regalos a los niños. Tras esto, los jóvenes suelen salir con los amigos, mientras que los mayores salen a dar un paseo.
En todo el país, es una tradición que se tiren fuegos artificiales e incluso globos iluminados.
Al día siguiente, los familiares se vuelven a reunir a comer, o visitan a otros seres queridos. También pueden aprovechar para ir a la playa, ya que en estos días los argentinos estamos comenzando las vacaciones de verano.
Al ser una época festiva, algunos supermercados y tiendas como Carrefour, Walmart o Falabella se mantienen abiertos. No obstante, otros comercios como los bancos permanecen cerrados el día de Navidad.
Comidas y cenas.
Los menús de Navidad argentinos son auténticos banquetes. Al estar en verano, predominan los platos fríos y entremeses, aunque encontramos una gran variedad.
Un plato tradicional es el asado. Se elabora con carne de vacuno a la parrilla, aunque también puede ser de pollo. Tampoco puede faltar el vitel toné, un filete de ternera acompañado con salsa de atún, huevo duro, anchoa y crema de leche.
Otra receta típica es el matambre enrollado, el cual se elabora con un trozo de carne de vaca al que se le enrolla huevo cocido y pimiento, además de otros ingredientes como perejil, ajo, etc.
Para dar un toque fresco, estos platos se suelen acompañar con ensaladas de diferentes tipos: de papa y huevo, rusa, etc. También se sacan frutos secos.
Para el postre, son comunes las ensaladas de frutas, el turrón, el budín y el helado. Así mismo, es imprescindible el pan dulce, un bollo hecho con masa de harina, leche y levadura, y adornado con pasas y frutas confitadas o en otros casos con chispas de chocolate. En cuanto a las bebidas, predominan la sidra, el champán, el vino, el fernet con coca, la cerveza y los licores.
****************************************
Y bueno, esta es la 1er parte. Espero que les haya gustado. Más tarde capaz haga 2da parte y va a tratar de como es la navidad en mi familia, o sea como la festejamos y eso :D
El contenido lo encontré en internet y me pareció interesante, aunque está editado en su mayoría :)
¡FELIZ NAVIDAD HERMOSURAS! A la noche se tomaaa, hoy nos ponemos en pedo todos ahre xd Y si no confían mucho en la hora de sus teléfonos pongan Crónica, ahre mucha pelotudes ya dije jajajaja.

ESTÁS LEYENDO
Típicos argentinos.
RandomLa garcha más garchosa que vas a leer en tu vida. -Faltas ortográficas y de acentuación son hechas adrede. -Todos los derechos reservados toga. Portada realizada...