¡La guía definitiva! Una muestra de las primeras actrices del cine y la TV, que influyeron en la creación de la cultura gótica como tal. Ganadora del MechanicalAngelAwards2017 en la categoría: De todo
"Su gusto por el judo, seguro le fue transmitid...
¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.
Winona Ryder, es el nombre artístico de Winona Laura Horowitz, nacida en Estados Unidos el 29 de octubre de 1971.
Esta actriz de ascendencia judía cuyas raíces pueden verse hasta Rusia y Rumania (la tierra de Drácula, y las mayores gimnastas olímpicas: Nadia Komaneci y Andrea Raducan), siempre tuvo muy en claro que quería ser actriz.
¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.
Cuenta la leyenda... Sí, porque la siguiente parte parece salida de la fantasía en vez de la realidad, pero que sin embargo, pasó de verdad:
Siendo muy joven ella quiso probar sus dotes actorales y se disfrazó de niño, yendo después a un colegio. Los niños al final le golpearon la cabeza haciéndola sangrar por tener un rostro muy femenino, pero logró su objetivo: ninguno de ellos supo que era una chica, con lo que retornó a su casa con la herida sangrante como si fuese una gloriosa herida de guerra.
Sus padres la inscribieron en la prestigiosa escuela de arte dramática: The American Conservatory Theater en San Francisco. Y tiempo después participó en las películas: "Lucas" del año 1986, en donde tendría un papel de co-protagonista; y luego participaría en la cinta "Square dance" del año 1987, haciendo ya de protagonista. Ambas películas y su actuación en particular fueron aclamadas por la crítica, pero no fueron un éxito taquillero.
Sería su tercera película la que la llevaría a la fama internacional: Beetlejuice, el 29-30 de marzo del año 1988. Todo gracias a tres factores:
Primero, impresionó mucho a Tim Burton con su actuación en la película Lucas; segundo, Winona Ryder tenía esa apariencia tan joven, que fácilmente puede representar personajes mucho más jóvenes que ella, esto eliminaba el riesgo de contratar a un actor niño que no supiese desenvolverse bien en plena filmación; y tercero, con su rostro estéticamente perfecto, piel que cambiaba según la iluminación entre muy blanca a enfermizamente pálida, unido al hecho de tener unos ojos enormes y negros que hacían juego con un cabello tan oscuro que nada tenía que envidiar a las actrices pre-góticas más populares, hizo que fuese la actriz que ganase el casting.