El Joker es un personaje ficticio, un supervillano que aparece en los cómics publicados por la editorial estadounidense DC Comics. Su nombre en español quiere decir Bromista, aunque también hace referencia a un naipe de la baraja inglesa, equivalente al comodín. No se sabe nada de su pasado; él mismo ha dicho que está confundido con lo que realmente pasó, reinventando siempre el hecho que hizo cambiar su apariencia.
Su apariencia es la de un payaso con piel de color blanco, pelo verde y una egocéntrica sonrisa en su rostro. Todos estos rasgos son dados por un accidente que tuvo en su juventud. Aunque es un misterio incluso para el mismo Joker, ya que cada vez que cuenta la historia es diferente.
Más o menos en su primera docena de apariciones el Joker era directamente un maníaco homicida, con una extraña apariencia inspirada en el comodín de la baraja de que anunciaba mediáticamente sus próximos crímenes a fin de causar terror y luego dejaba naipes en la escena del crimen (los primeros crímenes consistían en asesinar y dejar a sus víctimas sonriendo).Originalmente se presentó como un villano que iba a ser asesinado por un agente del Departamento de policía de Gotham City , sin embargo el editor de DC exigió que el personaje no podía ser desperdiciado. Una viñeta final, dibujada a toda prisa, demostrando que el Joker seguía vivo, fue añadida al cómic como consecuencia.En el siguiente número está en el hospital recuperándose pero es ayudado a fugarse por una banda criminal. En las siguientes apariciones, a menudo escapaba de su captura pero sufría una muerte aparente (cayendo por un precipicio, siendo atrapado en un edificio ardiendo, etc.) en la que su cuerpo no era encontrado.
A medida que avanzaba la edad de plata de los cómics en Estados Unidos, el Joker fue convertido en un simple bufón inofensivo que le gustaba molestar a la gente.
En 1951, Bill Finger se atreve a dar un origen al supervillano en la historia "El Hombre tras la Capucha Roja". Tal historia contaba como Batman ayudaba en los estudiantes de la escuela de detectives de Gotham contándoles sobre un antiguo caso no resuelto. Un afamado y experto criminal oculto bajo una capucha y capa de color rojo al ser descubierto, huye lanzándose a una fosa con residuos tóxicos al interior de una planta química. Finalmente se descubriría que realmente había huido por un tubo de desagüe, saliendo de allí con la piel blanca y el pelo verde. Ese criminal se convertiría en el Joker.
Regresó en Batman nº 251, y esta vez ya no fue presentado como el egocéntrico bufón, sino como un maníaco homicida que hace lo que se le antoja, además se le da la cualidad de ser un genio .
En Batman: The Killing Joke (1988), el afamado guionista profundiza en una antigua historia escrita por llamada "El Hombre tras la Capucha Roja" para contar un posible origen del Joker (ya que en el cómic, el mismo personaje admite que no recuerda claramente como era su pasado y que siempre lo está reinventando). Aquí se le muestra como un ingeniero anónimo que deja su trabajo en una planta de químicos para convertirse en comediante, pero fracasa rotundamente. Desesperado por solventar económicamente a su esposa embarazada, accede a guiar a dos ladrones dentro de la planta y con esto ganar parte del botín. Mientras planeaban este robo en un bar, llega la policía y le informa que su esposa ha muerto electrocutada en un accidente casero. El ingeniero trata de salirse del plan, pero los ladrones le obligan a participar.
En la planta, los ladrones le entregan una máscara y lo nombran «Capucha Roja». Una vez adentro, son detectados por el personal de vigilancia y los dos ladrones son abatidos por los disparos de los guardias, pero el comediante logra escapar. En ese instante aparece Batman y el villano, huyendo, cae hacia una mezcla de químicos del cual logra escapar al exterior a través de un tubo. Una vez afuera descubre que la reacción química le cambió permanentemente la apariencia a la de una especie de payaso: piel blanca, labios rojos y pelo verde. Según el personaje, este cambio de apariencia, más los infortunios de un día, lo llevan a perder la razón y transformarse en el supervillano Joker. Aun así, el Joker narra a Batman que no recuerda bien lo que le ocurrió, que a veces recuerda una cosa y a veces otra distinta, jactándose así de preferir un pasado de "múltiples choices" (múltiples opciones).
A diferencia de otros enemigos de Batman, él no posee ningún superpoder, sin embargo es descrito en muchos medios como un , llegando a crear diversidad de artefactos que lo ayudan a cumplir sus objetivos. Una herramienta suya, que resulta ser bastante popular, es el «Gas de la risa», que a pesar de que su nombre da a entender que hacer reír a la gente, en realidad le provoca un debido al bloqueo de los canales de y ; Dependiendo de la dosis, la piel puede cambiar de color y el cabello puede volverse verde.
Harley Queen, fiel cómplice y amiga utilitaria del Joker, apareció por primera vez en Batman: La serie animada . La popularidad del personaje en la serie fue tal, que llegó a protagonizar una mini-serie de historietas dentro del Universo DC. Su inclusión oficial en este último, fue durante la saga "Tierra de Nadie". Harley está locamente enamorada de él. Para dirigirse a él, utiliza varios apodos cariñosos entre los que destacan «Sr. J» y "pastelito" (o "puddin").
La relación que mantienen estos dos personajes es netamente utilitaria para el Joker, y de obsesión y admiración enfermiza por parte de Harley, aunque el Joker varias veces demuestra cierta debilidad ante Harley, diciéndole que ha desarrollado sentimientos que no comprende, y sus ganas de matarla aumentan por ello, demostrando que podría tener afecto por ella aunque se niegue o no comprenda la naturaleza de ese sentimiento.

ESTÁS LEYENDO
Dos Locas Orgullosas
De Todo¿Por qué no estar orgulloso de la locura y si estarlo de la cordura? ¿Quién marca la razón? ¿Quién dice lo que está bien de lo que está mal? Este es un nuestro universo alternativo, todo vale. Aquí la cabeza está en los pies, los pies sustituyen las...