Segunda Parte - Viendo desde el fondo

286 6 0
                                    




Aceptas que te encuentras en una crisis existencial. ¿Y ahora? Una pregunta recurrente. Como comienzo a cambiar. Tal vez no quieras cambiar, tal vez sea más sencillo seguir el mismo camino, pero dentro tuyo sabes que esto no es posible. Has tocado fondo y no sabes como salir. No eres el primero ni el último que estará en esa situación. La frase profunda de Tolstoi puede resonar en tu mente diciendo "Mi vida se había detenido de golpe. Podía respirar, comer, beber, dormir. En realidad, no podía evitar hacerlo, pero no había una vida verdadera en mí".

Aunque no lo sepas, este es el momento clave de tu vida. Lo importante es saber que no puedes regresar a ser el mismo sino que es momento de tomar, como el águila, la decisión de quitar el pico viejo y dejar que crezca uno nuevo. Cambiar de piel. Comenzar de nuevo, o mejor dicho, comenzar en nuevo.

¿Cómo comienzo? Entendiendo la dicotomía del control. Epíteto decía "En cuanto a todas las cosas que existen en el mundo, unas dependen de nosotros,otras no dependen de nosotros.

De nosotros dependen; nuestras opiniones, nuestrosmovimientos, nuestros deseos, nuestras inclinaciones, nuestras aversiones; en unapalabra, todas nuestras acciones.Las cosas que no dependen de nosotros son: el cuerpo, los bienes, la reputación, lahonra; en una palabra, todo lo que no es nuestra propia acción.

Las cosas que dependen de nosotros son por naturaleza libres, nada puededetenerlas, ni obstaculizarlas; las que no dependen de nosotros son débiles,esclavas, dependientes, sujetas a mil obstáculos y a mil inconvenientes, yenteramente ajenas.Recuerda pues que, si tu crees libres, a las cosas por naturaleza esclavas, y propias,a las que dependen de otro; encontrarás obstáculos a cada paso, estarás afligido,alterado, e increparas a Dios y a los Hombres.

En cambio si tu tienes, a lo que tepertenece, como propio y, a lo ajeno como de otro; nunca, nadie, te forzará a hacer loque no quieres ni te impedirá hacer lo que quieres. No increparás a nadie, niacusarás a persona alguna; no harás ni la más pequeña cosa, que no desees; nadie,entonces, te hará mal alguno, y no tendrás enemigos, pues nada aceptarás que tesea perjudicial."

El regalo en las palábras de Epicteto es que puedes escoger

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.

El regalo en las palábras de Epicteto es que puedes escoger. Si, tal vez no escogiste estar en el fondo concientemente, tal vez las cartas que te dio la vida no fueron las apropiadas, tal vez el destino no es lo que tenías en mente pero siempre tienes la opción de escoger. Siempre.

Lo que no puedes escoger es lo externo, y allí es donde la ilusión del control es uno de los problemas más usuales para superar un problema. Es allí donde se alimentan las excusas. Si tan sólo tuviera dinero entonces haría lo que quisiera. Si tan sólo tuviera, se me diera, existiera, fuera o cualquier otra acción entonces yo sería de otra manera. Allí no existe el cambio, porque no puedes controlar aquello que nunca ha estado en tu control.

Para los estoicos la mente es lo único que está en el control. La mente es lo único que puede darle una visión a una situación y convertirla en problema o convertirla en virtud. Es lo único que puede ayudar a ver una luz al final del camino o hacer creer que el camino no tiene salida. Por ello Epicteto siempre pregunta a sus alumnos, ¿Qué es peor, ser ciego o tener la mente nublada? La respuesta es la mente nublada, porque la ceguera es sólo la pérdida de un sentido mientras que la mente nublada (probablemente la falta de cordura), lo que haría es llevarnos a tomar decisiones que no estaría de acorde con nuestra propia naturaleza.

Y es que para los estoicos, la naturaleza del hombre es lo más importante. Es actuar de acuerdo con lo que está correcto, impregnado dentro de nuestra propia naturaleza y dentro de nuestros genes. Entonces actuar en contra de ello lo que haría es convertirnos en seres irracionales.

Así que seguir en el fondo depende de ti. Comenzar a culpar a otros porque te encuentras en el fondo también depende de ti. Sentarte, rendirte o no hacer nada tambien depende de ti. Pero también depende de ti pedir ayuda, comenzar a preguntar como otros han salido de ese agujero, como comenzar a reescribir la historia y así avanzar. Este segundo camino es virtuoso y por ende una de las bellezas de la libertad, la decisión está adentro tuyo. Ahora, sólo queda avanzar.

El camino a la felicidadDonde viven las historias. Descúbrelo ahora