SN central y SN periférico

1.6K 48 1
                                    

SN central: Está conformado por el encéfalo y la médula espinal, los cuales se desempeñan como el "centro de procesamiento" principal para todo el sistema nervioso y controlan todos los trabajos del cuerpo o la gran mayoría pero lo principales componentes son:

-Cerebro: El término "cerebro" (supratentorial o parte frontal) se suele utilizar incorrectamente para referirse a la totalidad del contenido del cráneo, que en realidad se llama encéfalo; el cerebro propiamente dicho se compone de dos hemisferios, el derecho y el izquierdo. Las funciones del cerebro incluyen: iniciación de los movimientos, coordinación de los movimientos, la temperatura, el tacto, la vista, el oído, el sentido común, el razonamiento, la resolución de problemas, las emociones y el aprendizaje.  

-Cerebelo: El cerebelo (infratentorial o la parte posterior del encéfalo) está situado en la parte posterior de la cabeza. Tiene como función coordinar los movimientos musculares voluntarios y mantener la postura, la estabilidad y el equilibrio.

-Encéfalo o Diencefalo: es un órgano muy importante, ya que controla el pensamiento, la memoria, las emociones, el tacto, la capacidad para el movimiento, la vista, la respiración, la temperatura, el apetito y todos los procesos que regulan nuestro cuerpo. 

-Médula espinal: La médula espinal es un grueso cordón formado por muchas neuronas, que discurre a lo largo de la columna vertebral protegido por las vértebras. Estos cuerpos neuronales actúan como centros de control involuntarios y están rodeados por fibras nerviosas que llevan o traen impulsos desde el encéfalo o los receptores, a los órganos efectores.

 Estos cuerpos neuronales actúan como centros de control involuntarios y están rodeados por fibras nerviosas que llevan o traen impulsos desde el encéfalo o los receptores, a los órganos efectores

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.

-tronco encefálico: es lo que conecta el encéfalo con la médula espinal y también participa con el control de tos, hipo, la regulación de la presión, frecuencia respiratoria, entre otras cosas

SN Periferico: El sistema nervioso periférico (SNP) es el apartado del sistema nervioso formado por nervios y neuronas que aposentan o se extienden fuera del sistema nervioso central (SNC), hacia los miembros y órganos.

La diferencia entre éste y el SNC está en que el sistema nervioso periférico no está protegido por huesos o por la barrera hematoencefálica, lo que permite la exposición a toxinas y a daños mecánicos. El sistema nervioso periférico es, así, el que coordina, regula e integra nuestros órganos internos, por medio de respuestas inconscientes.


El SNP se subdivide en:

- Sistema nervioso somático: Activa todas las funciones orgánicas (es activo)


- Sistema nervioso autónomo o vegetativo: Protege y modera el gasto de energía. Está formado por miles de millones de largas neuronas, muchas agrupadas en nervios. Sirve para transmitir impulsos nerviosos entre el S.N.C y otras áreas del cuerpo.

- Nervios periféricos: Tienen tres capas: endoneuro, perineuro y epineuro.

biologíaDonde viven las historias. Descúbrelo ahora