La biodiversidad o diversidad biológica es la variedad de la vida. Este reciente concepto incluye varios niveles de la organización biológica. Abarca a la diversidad de especies de , , y que viven en un espacio determinado, a su , a los de los cuales forman parte estas especies y a los paisajes o en donde se ubican los ecosistemas. También incluye los procesos ecológicos y evolutivos que se dan a nivel de genes, especies, ecosistemas y paisajes.
La biodiversidad, también llamada diversidad biológica se refiere a la variedad de la vida, y el concepto contempla niveles de la organización biológica, desde las plantas hasta los animales, variaciones genéticas, paisajes, ecosistemas y procesos ecológicos como evolutivos.
A principios del siglo XX, los ecólogos Jaccard y Gleason, iniciaron la creación del término creado publicaciones que comparaban la diversidad de los ecosistemas, pero recién en 1980 Thomas Lovejoy propuso el término de diversidad biológica.
Para los ecólogos, la biodiversidad comprende las interacciones entre las especies de seres vivos y el ecosistema en donde habitan, ya que en cada uno de éstos los organismos son parte de un todo y actúan de forma reciproca entre ellos a la vez que con el aire, agua y suelo.La biodiversidad comprende 3 niveles:
- Biodiversidad Genética: se enfoca a la diversidad de versiones de los genes, su distribución y la variedad de los genotipos.- Biodiversidad Específica: se basa en los diversos genomas que caracterizan a las especies de seres vivos.
- Biodiversidad Ecosistémica: es la referente a las entidades biológicas, las que en conjunto conforman la Biosfera.
![](https://img.wattpad.com/cover/169265511-288-k769416.jpg)