De como los libros eran del abuelo de Pascuas.

46 1 0
                                    

El resto del día no hice casi nada. Todos los profesores estaban citando a los que sacaron, por lo que aproveche ese tiempo para terminar el libro anterior y leer el otro libro de los mexicas que tomé de la biblioteca. Había una sección especial para los personajes mas resaltables, como los emperadores y sus consejeros. Me pareció resaltable Ahuizotl, ya que sus campañas militares resultaron fructíferas. Pero lo mas curioso fue su muerte, ya que se cayó de un acueducto que estaba construyendo, rompiéndose el cráneo y falleciendo en el momento. El acueducto era el México-Coyoacan, traté de unir esta construcción con el mapa pero en esta sección no venía mucha información sobre este. Entonces recordé que había varios libros del mismo autor en la repisa de la biblioteca, por lo que supuse que era una compilación de libros de los Mexicas.

Al salir de la escuela, tomé un camión y me fui a mi casa rápidamente. Quería aprovechar que no tenia tarea para ir a la biblioteca y poder obtener mas información, llegué a la casa, me cambie de ropa y me fui corriendo directamente al anaquel de culturas mesoamericanas. Tomé el segundo libro que estaba ahí y fuí al jardín  de la biblioteca, abrí el libro al azar y apareció en la sección llamada: LA GLORIOSA CIUDAD DE TENOCHTITLAN. 

Me sirvió de mucho para terminar el mapa, ya que venían marcadas con todas las  construcciones importantes que están en la ciudad actual, además de la ubicación de las vías de transito de entonces y actuales, con excepción de algunas avenidas y ejes viales. Conseguí recopilar mas datos importantes del libro, pero me di cuenta que nunca vi bien los datos del libro. Cuando estaba a punto de ver quien o quienes escribieron el libro, sonó la bocina para anunciar de nuevo que ya nos fuéramos todos. Esta vez no intente ignorar la alarma y me fui a mi casa.

Hice el préstamo del libro y me fui  a mi casa, mi mama estaba en la entrada bastante preocupada y me regañó porque no había comido, le dije que me fui a la biblioteca, y que había comido en el camino, luego corrí a mi cuarto para evitar discutir. Me bañe, guarde los libros y el material para ir a la escuela mañana.

Al dia siguiente,  llegue a la escuela y empecé  a hablar con Abel  de que no estaban los que sacaron del salon. el solo dijo:

-Bueno, ¿Y qué esperabas? Hicieron algo que no debían hacer.

En el momento que termino de decir eso, sonó el timbre. Emi estaba de nuevo en el frente de la estampida, de nuevo la esperamos para subir con ella al salón. A primera hora, nos tocaba Historia con el Profesor Ricardo. Es muy arrogante, creé que todo lo bueno que ocurre en el mundo es por el mismo, y que sabe todo en el mundo. Llegó, ni siquiera nos saludo, ni anoto quienes vinieron ese día. Anoto con un plumón azul  ¿Cuan grande era la ciudad de Tenochtitlan? Tomó sus cosas y se fue. No lo volvimos a ver en todo el día. Yo sabia que la respuesta estaba en el segundo tomo del libro de la biblioteca, lo tomé y busque el mapa, pero cuando Abel vio que tenia el libro entre manos, lo tomó y dijo:

-Eh cerebrito, ¿Acaso vas a traicionar al triunvato como el año pasado?

-No, es que ahora mi adicción ahora es la información de los mexicas. Encontré estos libros en la biblioteca y creo que aquí esta la respuesta a la pregunta de Ricardo. 

-¿Me la pasas entonces? Yo te traje el viernes los comics que me pediste. 

-Bueno, tómalo, pero no lo dañes.

-Cerró el libro y vio el autor.

EL LIBRO DEL MEXHICA. J. Rubio. 1970. PROPIEDAD DEL DDF.

-Espera, creo que Pascuas conoce a  este tipo.

Ella sonrió cuando el le llamo. Vino corriendo alegremente hacia el, el le pregunto si se le hacia conocido. 

-Es mi abuelo. Abrió los ojos en señal de sorpresa y hojeó el libro. 

-Inclusive es su misma letra y firma, yo sabia que era antropólogo, pero no que había escrito libros. Ella seguía hojeando los libros y viendo los mapas.

-Ahora lo sabes.

 Nos quedamos platicando con ella, hasta que sonó el timbre para anunciar que empezaba la segunda hora.  Entro la profesora Georgina, toda alegre, nadie entiende porque siempre entra alegre al salón, para empezar era martes, además de que tiene una manía excesiva para hacerte bajar calificación. 

-Buenos Días Jóvenes. Abran su cuaderno, tengo algo importante que decirles.

-Oh no. Susurré demasiado bajito, pero volteó a verme con resentimiento.

-Proyecto Numero 1. Para entregar el jueves.

-¿Es por equipos? Pregunto Emi. La profesora asintió con la cabeza.  

Todos volteamos para agruparnos silenciosamente. 

Abajo de Nosotros.Donde viven las historias. Descúbrelo ahora