Para la Vuelta Ciclista a España 2019, Ecovidrio lanza la campaña Recicla y Pedalea para impulsar el reciclaje de vidrio y residuos durante el evento deportivo.
Cada vez más disciplinas de deporte se suman a crear conciencia a la práctica del reciclaje en la sociedad, con la finalidad de impulsar el cuidado por el medio ambiente, durante la Vuelta Ciclista a España 2019, promoviendo la práctica de actividades físicas con recolección adecuada de residuos.
Recicla y Pedalea:
La organización no gubernamental y sin ánimo de lucro "Ecovidrio" impulsa dos iniciativas importantes, la primera durante la Vuelta Ciclista a España 2019, donde se instalarán más de 40 contenedores especiales en municipios que se enmarcan dentro de la trayectoria de la carrera, mostrando una nueva actitud por parte de los ciclistas que tiraban todo tipo de desperdicios sin conciencia en el medio ambiente.Recicla y Pedalea
La campaña tiene como objetivo crear conciencia sobre la importancia del reciclado de envases y la lucha contra el abandono de residuos en el medio natural, además, el trofeo sostenible que recibirá el ganador de cada etapa que será material reciclado simbolizará el esfuerzo tanto de ciclista en cada etapa y de los ciudadanos que trabajaron en equipo para cuidar el medio ambiente a través del reciclaje de envases de vidrio.
Los ganadores de cada etapa tendrán la oportunidad de depositar la botella de la celebración en un contenedor verde en el podium y de esta manera celebrar la victoria. Además, durante la competencia se instalará su icónico contenedor gigante de ocho metros de altura en las semanas previas a la segunda etapa, como reconocimiento al haber sido la ciudad que más vidrio recicló durante el 2018.
Otra iniciativa de la institución será la organización por segundo año consecutivo las batidas de limpieza y recogida de residuos del Pelotón verde de Ecovidrio, formado por voluntarios y autoridades en las localidades de final de las ocho etapas de la montaña.
A través de estos contenedores verdes, los españoles lograron reciclar 893.989 toneladas de residuos de envases de vidrio, lo que significa una media de 18 kilogramos por habitantes y 68 envases por personal, un récord de crecimiento de la última década, con un incremento del 9%.
Deporte y Reciclado:Cada vez más el vínculo entre la práctica de deporte y el cuidado del medio ambiente se estrecha. Fue así como se creó el Plogging, un nueva tendencia del running, quienes dieron un paso al frente para convertirlo en un deporte con conciencia social, desarrollando este movimiento que inició en Suecia, donde los deportistas recogen los desperdicios que se vayan topando por el camino.
Fospuca, empresa privada de aseo urbano, dirigida por José Simón Elarba Haddad y Henry Camino, reseñó esta iniciativa deportiva que recoge residuos en el camino mientras trotas. Se estima que agacharse, recoger basura y volver a levantarse puede quemar hasta 300 calorías por minuto, además de trabajar la postura física y reforzar lumbares.
Plogging, un deporte para ti y el medio ambiente
En américa latina también ha logrado levantarse. En ciudades como Lima y Bucaramanga, la iniciativa de pocas personas ha ido sumando participantes que ponen su esfuerzo en tan importante idea.
Esta inventiva que comenzó en Europa cuenta hoy en día con más de 20.000 personas que corren por el planeta cada día, recogiendo basura mientras practican deporte favorito, cantidad que se espera crecerá en el tiempo.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), Lima es considerada como la segunda ciudad más contaminada del continente, donde más de 15 mil personas han fallecido debido a enfermedades respiratorias y cardíacas al año, producto directo de la contaminación, convirtiendo el plogging en una necesidad de este territorio.
YOU ARE READING
Jose Simón Elarba Hadda: Fospuca, limpieza urbana y planeta verde.
Non-FictionFospuca, empresa dirigida por José Simón Elarba Haddad, se especializa en la recolección de basura y la limpieza urbana en varias zonas de Venezuela. En este espacio José Simón Elarba Haddad comparte la mejor información sobre el cuidado del medio...