Fospuca, empresa dirigida por José Simón Elarba Haddad, se especializa en la recolección de basura y la limpieza urbana en varias zonas de Venezuela. En este espacio José Simón Elarba Haddad comparte la mejor información sobre el cuidado del medio...
España impulsa cambios legislativos para limitar el uso de los envases de plástico para el expendio de comida.
Tanto España como el resto de Europa impulsa cambios en la sociedad y en sus normativas para ralentizar el impacto dañino de algunos agentes que son altamente contaminantes como los envases de un solo uso.
Limitando los envases de un solo uso en los comercios:
La iniciativa legislativa de hacer las modificaciones de ley necesarias para limitar el uso de bandejas y otros envases de plástico en supermercados y grandes superficies comerciales, entendiendo estos envases como:
- Bandejas plásticas.
- Cajas plásticas.
Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.
Una estrategia para la prevención y gestión de residuos
Esta medida se extiende a los productores y encaminar medidas hacia el objetivo residuo cero, junto con el diseño de campañas que concienticen a la sociedad, empresas y los consumidores finales de estos productos.
De esta manera, se responsabiliza no solo alconsumidor, sino también al productor de estos materiales, y se les llama a impulsar a un cambio para liderar en lossupermercados y cambiar el modelo de consumo.
Esta iniciativa se enmarca en la línea de acumulación yla prevención de residuos y el fomento de la economía circular. Además, esta propuesta legislativa hace un frente común a la gestión de residuos y a la estrategia hacia la prevención y la gestión, más que dirigirse hacia el reciclaje.
Desarrollo Sostenible en una economía circular:
Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.
Los plásticos son altamente contaminantes
El director de Fospuca,José Simón Elarba, señala que la economía circular es producto de la adopción del concepto de desarrollo sostenible, como parte de una necesidad para establecer un ritmo de consumo adecuado a las capacidades del planeta y de todos sus habitantes.
Llamamos a la economía circular al flujo cíclico que implica extraer, transformar, distribuir, usar y recuperar los materiales y la energía de los productos y servicios que consumimos.
Los flujos son los que determinan los campos de acción en los que hace foco la economía para hacerse circular; José Simón Elarba los presenta de esta manera:
- Extraer, como primer paso donde las empresas deben realizar eficazmente y responsable los recursos biológicos y técnicos.
Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.
Con esta legislación se busca el desarrollo sostenible
- Transformar, paso donde se desarrollan los productos y servicio lo más sostenibles, aplicando la innovación y tecnología responsable hacia el cuidado del medio ambiente.
- Distribuir, las empresas deben garantizar que el consumidor final reciba el producto sin que haya un impacto ambiental desfavorable.
- Usar, cuando ya se dispuso para el consumidor, se deben emplear modelos de negocios asociados a la economía circular, como devolver el producto después de su uso.
- Recuperar, es el último paso antes de comenzar nuevamente el ciclo.