Nenúfar✨

97 5 0
                                    


Nenúfar: Nymphaea

El término nenúfar se aplica, en general, a plantas acuáticas con flores que crecen en lagos, lagunas, charcas, pantanos o arroyos de corriente lenta, estando usualmente enraizadas en el fondo. Los nenúfares pertenecen a las familias Nymphaeaceae, Cabombaceae y Nelumbonaceae. Tienen una gran utilidad en jardinería como adorno de pequeñs embalses, lagos, estanques, o bien para recipientes bastante grandes.

Entre las más conocidas están:

El nenúfar blanco europeo, Nymphaea Alba, también llamado aguapé blanco, azucena de agua, escudete de Europa, golfán blanco o Rosa de Venus, es una planta acuática, perenne, de flores blancas, flotantes, muy olorosas, que habita los cursos de agua tranquilos y los estanques en las regiones templadas de Europa, tolerando incluso aguas contaminadas. Familia: Ninfáceas.

• El nenúfar amarillo, Nuphar Luteum ó Nuphar Lutea. Es nativo de Eurasia donde crece en lagos y estanques de agua dulce, con sus raíces fijas en la tierra y sus hojas flotando en la superficie del agua. Familia: Ninfáceas.

Ahora bien, la flor del nenúfar puede ser de diferentes tonalidades como de color blanco, rosa, carmesí o amarillo, por lo que resultan muy vistosas. Además, de esta flor emana el primer día de su florecimiento una fragancia muy similar al del brandy.

El nenúfar, por ser una planta exótica, se acostumbra a emplear en diversas decoraciones de estanques o albercas. Sin embargo, se debe tomar en cuenta diversos cuidados como que debe recibir constantemente luz solar, el agua debe estar libre de contaminación y se recomienda retirar las hojas secas de agua.

Características del  nenúfar

A continuación se presentan las principales características de la planta nenúfar.

Las raíces del nenúfar son largas, pueden medir entre 4 o 5 metros, por lo que pueden crecer en aguas profundas.

Tiene un rizoma largo que llega a la superficie del agua, es carnoso, nudoso y feculento. Dicho rizoma se nutre de los materiales que se encuentran en el fondo del agua.

El nenúfar tiene dos tipos de hojas, unas que se encuentran debajo del agua y otras que flotan en la superficie de forma ovalada o circular.

Las hojas del nenúfar controlan el crecimiento de algas y protegen a los peces de los depredadores externos.

Las flores del nenúfar son grandes, con muchos pétalos y flotan sobre la superficie del agua al igual que las hojas de dicha planta. En el centro se encuentran los pistilos de la flor.

El nenúfar florece entre los meses de mayo a septiembre y las flores duran cerca de cinco días.

Las semillas del nenúfar germinan en el fondo del agua.

( • ̀ω•́ )✧

⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️

Lenguaje de las Flores o Floriografia.Donde viven las historias. Descúbrelo ahora