FIN (Analizando la historia)

60 27 7
                                    




◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇

Queridos lectores,

Como final de este mi libro he querido regalaros una moraleja, y para explicarla mejor me voy a remontar al inicio de esta historia.

•. ✶

-Primero me gustaría hablar del personaje de DANIEL.

Os esbozo a Daniel como lo contrario de Dallas. Un chico deprimido, encerrado en el armario por su homexualidad.

El tuvo un final bastante abrupto y durante el libro siempre sufrió.

Primero se enamoró de Dallas, el cual no le quería con la misma intensidad como el si sentía.

También en la trama está el personaje de Ana (bastante controversial, incluso en la realidad) ella está enamorada de Daniel pero comprende que no podrá salir con el: por su homosexualidad.

Este paralelismo es una manera de explicaros, queridos lectores la importancia de seguir a delante.

Probamente Daniel es la persona que menos creció personalmente en el transcurso de los hechos. Cualquier persona aprendió algo menos el (por eso el dramatismo de su muerte, haciendo referencia a su mal comportamiento).

Otro punto que quiero aclarar es su obsesión con Román y el video de Ana.

¿Era Daniel controlado por sus impulsos?

En la obra podemos encontrar varias escenas con este diagrama:

cuando se convirtió en el dominante, cuando decidió que le gustaba Román, cuando grabó el video en los vestuarios...etc

La actitud de Daniel en la obra es detestable así como su conducta machista hacia sus compañeras.

Por eso quise matar a Daniel (además en la vida real, Daniel se cambia de colegio al año siguiente) todo ha sido una moraleja del mal comportamiento de vuestro querido o no tan querido Daniel.

Y por último la escena del 'funeral improvisado' o del último adiós, Dallas no pudo decir nada bueno a Daniel y esto aunque no lo parezca fue planeado. Como dije antes Dallas nunca quiso a Daniel; y cuando este murió sus pecados sobrepasaban sus cualidades. Por ese motivo Daniel no es un personaje muy respetado en el último capitulo de esta mi novela.

•. ✶

-Como segundo personaje escojo a Dallas.

Dallas desde un principio fue la representación contraria de la imagen de David, pero al avanzar la historia vemos como el aprende a apreciar a sus amigos y a quererse a sí mismo.

Tengo poco más que añadir a Dallas, aun no le ha llegado lo fuerte (eso ocurrirá en el segundo libro)

Ahora que es padre... ¿Como creéis que se comportará Dallas?

¿Entrará en pánico? ¿O hará un Román?

Eso os le dejo para el segundo libro (que por cierto ya está disponible )

•. ✶

Haciendo retrospectiva, en los comienzos de la historia ROMÁN parecía más un gay popular encerrado en el armario que un psicopatía.

Infieles, nueva caza ✔️Donde viven las historias. Descúbrelo ahora