Finalmente llegamos a el noveno círculo del Infierno. Aquí es donde Dante nos lleva a través de un paisaje helado para castigar a los traidores. Pero espera, antes de sumergirnos en el, déjame decirte que este es un lugar bastante desolador.
En primer lugar, tenemos la muralla humana de gigantes que rodea el círculo. Vaya, qué práctico tener una muralla de gigantes para mantener a los traidores en su lugar. Supongo que querían asegurarse de que no hubiera escapatorias para aquellos que traicionaron a otros.
Y luego está el hielo, el elemento central de este círculo. Oh, qué castigo tan apropiado para los traidores. Sumergidos en un frío incesante, congelados en el tiempo y en el espacio. ¿Quién necesita un refrigerador cuando puedes tener un trozo de hielo eterno para mantenerte fresco?
El círculo se divide en cuatro zonas, cada una destinada a castigar a un tipo diferente de traidor. Tenemos a los traidores a su propia familia, a los traidores políticos y a aquellos que traicionaron a sus amigos. Nada como una buena dosis de traición para romper los lazos más cercanos y calentar el corazón congelado de los traidores.
Y, por supuesto, en el centro de la Tierra se encuentra Lucifer, el gigante caído. ¡Un gigante de mil metros! Supongo que el Infierno necesitaba un poco de drama adicional.
Lucifer fue arrojado del cielo por el hemisferio austral, y todas las tierras se retiraron del hemisferio norte, creando un agujero que lleva al centro de la Tierra. Lástima por esas tierras que tuvieron que desplazarse para dar paso a la caída de Lucifer. Pero al menos obtuvieron el monte del Purgatorio como consuelo, ¿verdad?
Y para finalizar con La Divina Comedia (al menos por ahora) se encuentra el Purgatorio. El lugar donde las almas se someten a la penitencia y purificación antes de alcanzar el Paraíso. Una montaña imponente rodeada de agua, un lugar de esperanza y redención. Pero no te preocupes, también hay algunas peculiaridades interesantes que podemos destacar.
Comenzaremos en el Antepurgatorio, donde las almas tienen que esperar antes de ingresar al Purgatorio propiamente dicho. Aquí encontramos a los excomulgados arrepentidos, aquellos que fueron excluidos de la iglesia pero se arrepintieron antes de morir. Deben dar vueltas a la montaña durante un tiempo treinta veces mayor que la duración de su excomunión. Una especie de castigo adicional por sus transgresiones eclesiásticas.
También están los perezosos, quienes deben esperar en el Antepurgatorio un tiempo igual a la duración de sus vidas antes de poder ingresar al Purgatorio. Imagínate esperar tanto tiempo antes de poder comenzar tu penitencia. Parece que su falta de acción en vida se traduce en una espera prolongada en el camino hacia la redención.
Además, encontramos a aquellos que murieron de manera violenta pero se arrepintieron antes de su muerte. También deben esperar en el Antepurgatorio antes de poder comenzar su proceso de purificación. Parece que el arrepentimiento no es suficiente para evitar una pequeña pausa en el camino hacia el perdón.
Ahora, vamos al Purgatorio en sí, que se divide en siete círculos, cada uno destinado a castigar uno de los pecados capitales. Aquí la penitencia toma diferentes formas:
En el primer círculo, los soberbios son castigados arrastrándose por el suelo bajo grandes pesos. Una lección de humildad literalmente aplastante.
En el segundo círculo, encontramos a los envidiosos, quienes tienen sus ojos cosidos. Una forma simbólica de privarlos de la visión y recordarles que deben dejar de mirar con envidia a los demás.
En el tercer círculo, los iracundos están envueltos en una nube de humo. Una metáfora visual de cómo su ira los envuelve y los ciega.
En el cuarto círculo, los perezosos son castigados obligados a correr constantemente. Una forma irónica de recordarles que deben dejar de lado su pereza y mantenerse en movimiento.
En el quinto círculo, encontramos a los avaros. Aquí están incluso figuras prominentes como el Papa Adriano V y Hugo Capeto. Se les niega la posibilidad de disfrutar de la riqueza que tanto anhelaron en vida, una especie de tortura para aquellos cuyo corazón estaba obsesionado con la acumulación de bienes materiales.
En el sexto círculo, el pecado de la gula es castigado. Los golosos tienen alimentos ante ellos, pero no pueden comer ni beber. Una forma cruel de tentación constante y negación.
Finalmente, en el séptimo círculo, los lujuriosos son consumidos por el fuego. Un castigo ardiente para aquellos que sucumbieron a sus pasiones desenfrenadas en vida.
Y en la cumbre del monte Purgatorio, encontramos el Paraíso Terrenal, un lugar de belleza y perfección.
El Purgatorio es un lugar de transformación y esperanza, donde las almas realizan su penitencia y se preparan para ascender al Paraíso. Un viaje lleno de desafíos y enseñanzas, pero con la promesa de la redención final.
![](https://img.wattpad.com/cover/358966317-288-k597994.jpg)
ESTÁS LEYENDO
En Busca Del Sentido: Reflexiones Sobre El Destino Y La Existencia
Spiritual¡Atención a todos los que se sienten perdidos en esta vida miserable y sin sentido! Si alguna vez te has preguntado si hay más en la vida que simplemente existir y pagar facturas, entonces este libro puede ser justo lo que necesitas... o tal vez no...