Críticas ronda 4

81 9 10
                                    

Crítica a Leyendas y Dones de Brujo de GD_IvBautista por Al_Riv_91

Portada:

De primera mano, lo que sentí al ver la portada era que se trataría de una historia en la que posiblemente me encontraría con escenarios de brujas y brujos realizando rituales, tal vez de magia negra, y ambientado en una época en la que debían de practicar sus dotes a las afueras de pueblos y ciudades por temor a la persecución de gente que tiene a sus habilidades.

La entrada de la historia da unos toques similares, a esto que llegué a pensar, pero pronto se deslinda cuando todos aquellos seres mágicos mudan de este mundo a uno más en el que transcurre la saga “Salemgrove: La Rebelión Oscurista”.

También se nos introduce en una academia, muy al estilo de Harry Potter, y es que se nos promete que tiene parte de su inspiración en las novelas del mago de gafas y una cicatriz en forma de rayo.

Es aquí donde viene mi sugerencia: Tal vez traspasar la imágen de la portada a algo que se sienta que ocurre en la academia, y no en un bosque.

También sugiero cuidar el color del texto que forma parte del título, ya que la parte superior que reza: «Leyendas y Dones» se pierde un poco con parte de lo que parece ser un cielo nocturno de la portada usada actualmente.

Por ahora es todo lo que tengo que decir del apartado.

Punto de enganche:

Mi punto de enganche fue aquel en el que se da contexto de la formación de esta nueva tierra llamada Salemgrove  por magos que escaparon de la persecución en un mundo inspirado en este y nuestra realidad.

Me pareció muy emocionante conocer el inicio de esta nueva y emocionante aventura.

Puntos fuertes de la obra:

Entre las fortalezas que he encontrado que la historia tiene, destaca la construcción del mundo, incluso dándole un punto de partida más que importante al narrar parte de su pasado.

También se enriquece mucho con las personalidades competitivas de sus personajes Alex y Dorian, y como este par es complementado por Eveldrith y Lázaro.

Se nombran algunos encantamientos, dones y poderes que son variados y parecen depender del lugar de origen de las tribus mágicas establecidas.

Se nos habla de uno de estos clanes mágicos que pareciera ser la causa de todo mal, y el cómo tener ascendencia de este puede afectar la vida de los gemelos y sus hermanas pequeñas si llegan a ser descubiertos.

La narración da muchos detalles de acciones conforme avanza, haciendo que está se nutra bastante al centrarse también en parte en un aula, en el que prestar atención a este tipo de detalles ayuda a sentirse dentro.

Se da una explicación también del sistema de poder, tipos de magia, y algunas otras habilidades.

La participación del alumnado en el aula de los gemelos se incrementa conforme la historia avanza, y uno se puede parte de.

Puntos a mejorar:

Uno de los puntos a mejorar, es la descripción de academia. Hay una buena cantidad de estos sobre el aspecto de pasillos, áreas, formas, etc… Esto, además de solamente dar imagen visual de la escuela, la hace sentirse vacía.

Se puede favorecer añadiendo algunos alumnos platicando, corriendo, tal vez añadir algunos bebederos y alguien los esté usando, gente jugando en tal patio, algún pensamiento de los gemelos mientras se acercaba a su lugar de destino.

Lectura de fantasía: YA EN DESUSODonde viven las historias. Descúbrelo ahora