Apegos. Dañas o te dañan?

2 1 0
                                        


Este tema se me hace muy difícil de explicar, espero y me entiendan 😭😭😭😭
Empiezo:
Muchas veces, sin darnos cuenta, nuestras relaciones con las personas que nos rodean, estos moldean la forma en que vemos el mundo y a nosotros mismos. Estas primeras experiencias nos enseñan cómo amar, cómo confiar, y, a veces, cómo protegernos. Todo esto forma lo que se conoce como estilos de apego, y aunque la palabra suena complicada, lo que realmente describe es cómo aprendemos a relacionarnos con los demás y con nosotros mismos.

Tal vez te has preguntado por qué te cuesta confiar en alguien, por qué te sientes ansioso cuando alguien no te responde de inmediato o por qué prefieres evitar el contacto emocional profundo. Estas conductas no aparecen de la nada, y muchas veces, tienen sus raíces en cómo aprendimos a relacionarnos desde que éramos pequeños.

Existen diferentes estilos de apego, y cada uno de ellos tiene un impacto importante en cómo te sientes y cómo te relacionas. Vamos a explorarlos uno por uno, para que puedas ver si te identificas con alguno de ellos, y, sobre todo, para que entiendas cómo estas dinámicas afectan tu vida y tus relaciones.

Apego seguro: El que nos da equilibrio

Este tipo de apego se desarrolla cuando, desde pequeños, hemos tenido una relación en la que nos sentimos protegidos, escuchados y valorados. Si tus padres o cuidadores respondían a tus necesidades emocionales de manera constante y amorosa, es probable que hayas crecido con un apego seguro.

Con este tipo de apego, es más fácil confiar en los demás y sentir que las relaciones son un lugar seguro. Puedes expresar lo que sientes sin miedo al rechazo, y eres capaz de resolver conflictos de manera saludable. Las personas con apego seguro suelen tener una base emocional sólida porque aprendieron que no están solas, que es posible depender de los demás sin sentirse vulnerables o inseguros.
Cómo se que tengo este apego?????

Sientes que puedes confiar en las personas sin miedo a que te lastimen.

Sabes que puedes pedir ayuda cuando lo necesitas.

Tus relaciones son estables, no te asusta comprometerte o ser vulnerable.

Apego ansioso: El miedo a ser abandonado, USHHH

El apego ansioso se desarrolla cuando el cuidado que recibimos de pequeños fue inconsistente. A veces, nuestros padres o cuidadores eran amorosos y presentes, pero otras veces, estaban distantes o no respondían a nuestras necesidades. Este vaivén emocional genera mucha inseguridad, y aprendemos a temer el abandono.

Si tienes un apego ansioso, puedes sentir que tus relaciones son como caminar sobre una cuerda floja. Te preocupas constantemente por lo que piensan los demás, especialmente las personas que te importan, y vives con el miedo de que en cualquier momento se alejen o te dejen de querer. Esto puede hacer que te vuelvas dependiente de la aprobación de otros y que busques validación constante.

Cómo se que tengo este apego????

Te sientes ansioso cuando no recibes una respuesta rápida de alguien que te importa, y puedes pensar que ya no les importas.

Buscas constantemente la seguridad de los demás, preguntando si todo está bien o si te siguen queriendo.

Te da miedo estar solo o que las personas se alejen de ti.

Este apego se siente como vivir con una constante sensación de alerta, como si siempre estuvieras esperando que algo salga mal. Esto no solo genera ansiedad, sino que puede afectar la forma en que te relacionas con amigos, pareja, e incluso familiares.

Apego evitativo: El miedo a depender de los demás

El apego evitativo suele formarse cuando, desde pequeños, aprendemos que no podemos confiar en los demás para satisfacer nuestras necesidades emocionales. Tal vez tus padres o cuidadores estaban presentes físicamente, pero no emocionalmente, y no respondían cuando necesitabas apoyo o consuelo. Como resultado, aprendiste a depender solo de ti mismo y a evitar el contacto emocional profundo para no sentirte vulnerable.

En Todos Los Cielos Hay Nubes.- Autoayuda. No Estás Sol@Donde viven las historias. Descúbrelo ahora