Obstáculos

1K 26 1
                                    


Los obstáculos deben estar diseñados de tal forma de que caigan en caso de que el caballo o jinete los golpee; de manera que no sea peligroso para ninguno.

Los tipos de obstáculos que podemos encontrar son:

•Verticales: son aquellos que se encuentran en el mismo plano vertical respecto al caballo. Ejemplo: muros, postes o barras

•Fondos o extendidos:Exigen mayor esfuerzo del caballo, son saltos profundos y estos obstáculos se encuentran en un plano horizontal respecto al caballo. Ejemplo: Triples barras, voleas o oxeres.

•Rías: son pequeños estanques que no pueden presentar otro obstáculo frente a ellas, excepto un seto de 50cm de alto.

•Combinados: constan de dos o tres obstáculos que deben saltarse de forma separada y consecutiva. Se puede combinar cualquier tipo de obstáculo a excepción de la ría.

EQUITACIONDonde viven las historias. Descúbrelo ahora