Cada día es lo mismo, cada día veo a una persona más alejar la mirada, ¿Que acaso ser yo me va a apartar de todos aquellos que aún no son ellos mismos? Pareciera que hay dos caminos, uno donde cada quien es quien es y el otro, en donde todos son igual que aquellos que lideran la carrera. ¿Pero qué digo, pero qué pienso? Creo que pienso lo mismo que piensas tú. Será que no pensamos lo que ninguno de los dos piensa. Es una especie de cadena eterna, ¿sabes? Cuando era una niña, más chica de lo que soy ahora, este pensamiento ocupaba mucho mi mente, y la mejor manera de explicártelo es con un ejemplo: Todas las personas en la ciudad de México van al cine los sábados, por esta razón el cine se llena horrores los sábados y es muy difícil conseguir lugares buenos. Un día, a cierto chico se le ocurre ir al cine los lunes, en vez de los sábados, así que va y se encuentra el lugar vacío, puede sentarse donde quiera; después de la maravillosa experiencia de encontrarse en una sala vacía decide contarle a un amigo, el amigo lo prueba y, gran sorpresa, ¡le gusta! Así, se hace una cadena, y cada vez más personas van al cine los lunes en vez de los sábados. Con lo que no contaban es que ahora los lunes el cine se empieza a llenar más y más, y los sábado apenas hay gente, todo porque siguen pensando "A nadie se le va a ocurrir ir al cine los lunes, va a estar vacío, o al menos, más vacío que los sábados" y sigue así, hasta que el lunes se llena tanto que alguien decide volver al sábado, y nota que ya no esta tan lleno como antes; la noticia se corre y vuelven todos al sábado. Así continúa, de sábado a lunes porque a aquel chico que se le ocurrió salirse de la norma (el sábado) volvió lo especial (el lunes) en normal y lo normal en especial, y viceversa una y otra vez. Cuando lo especial, lo único se comienza a volver lo normal, cuando dejes de extrañarte por ver a un hombre verde y con antenas en la calle, entonces deja de ser raro, único y se convierte en lo normal; cuando te extrañes de ver a un hombre sin antenas ni colores exóticos, ¿se convierte eso en algo extraño? ¿En qué nos convertimos nosotros cuando tratamos de sobresalir al resto, cuando tratamos de ser especiales, de ser únicos? ¿Qué somos entonces, cuando todos quieren lo mismo? ¿Cómo le llamarías entonces a aquella persona que hace lo que quiere hacer porque quiere hacerlo y ya? ¿Cómo le llamas a una persona que lo que hace, lo hace por la satisfacción propia en el mismo instante, que no piensa en qué hacer de acuerdo a las condiciones o personas que le rodean? Quizás el día que todos logremos este grado de autorealización y seamos todos iguales a nadie le va a importar que lo seamos, quizás ese día que dejemos de anhelar ser distinguidos y más importantes que el resto, el día que dejemos de llamarles "el resto" quizás será ese el día que no vamos a necesitar aprobación más que la propia.
![](https://img.wattpad.com/cover/79283899-288-ked6013.jpg)
ESTÁS LEYENDO
No quiero pensar lo que piensas que debo pensar
No FicciónNo sé qué voy a escribir aquí, no sé qué va a pasar, solo me dejo fluir; al final se sabrá que dije, al final se sabrá que siento, por ahora, no me comprendo, intento averiguar. ¿Quién soy, qué quiero? Me aburren y abruman las preguntas, y en medio...