El verano es una época ideal para hidratar nuestro cuerpo con jugos naturales, aprovechando la gran variedad de frutas que esta estación nos ofrece.
“La función de las frutas en nuestro organismo es muy similar a la de los vegetales. Actúan como alimentos reguladores, proporcionando vitaminas y minerales, aunque en el caso de las frutas el contenido en hidratos de carbono es más elevado y por eso son alimentos más energéticos”
”Aunque todos son alimentos saludables, debemos tener en cuenta, para aprovechar mejor sus beneficios, que existen diferentes grupos de frutas (ácidas, semiácidas, dulces, oleaginosas y neutras), y que no todas son compatibles entre sí. La mezcla de frutas de diferentes grupos puede provocar una fermentación en nuestro sistema digestivo y causar síntomas como náuseas, dolor de estómago, inflamaciones y malas digestiones”
Clasificación de frutas
– Frutas ácidas: se caracterizan por ser ricas en ácido y complejos, excelentes para bajar triglicéridos, colesterol y ácido úrico, no todas contienen ácido cítrico como es el caso de la piña. Naranjas ácidas, manzanas ácidas, limón, mandarinas, ananá, pomelos, kiwi y maracuyá.
– Frutas semiácidas: se caracterizan por tener ácidos menos fuertes y más simples que las ácidas: frutillas, moras, frambuesas, arándanos, mango y ciruela.
– Frutas dulces: se caracterizan por ser el grupo más amplio y por no contener ácidos. Suelen ser compatibles entre sí: cereza, banana, dátiles, higos, melón, papaya, uva y durazno.
– Frutas neutras: se pueden combinar con otras frutas, hojas verdes y vegetales: manzana y pera.
– Frutas oleaginosas: palta y aceitunas.
“Las frutas tienen un alto porcentaje de agua, llegando en promedio hasta el 80% del total. Contienen hidratos de carbono, que varían de acuerdo al tipo de fruto y a la época de recolección. Contienen poca grasa, salvo la palta y las aceitunas. Tienen escasa cantidad de proteínas y son consideradas de baja calidad”
Propiedades de las frutas
“En general, todas son ricas en fibras. La mayor concentración está en la piel o cáscara. Todos los frutos son considerados una buena fuente de minerales, perfectamente asimilados por el organismo porque pasan por la síntesis vegetal. Son, entre otros, fósforo, potasio, magnesio, calcio, azufre, silicio y hierro”
Por su contenido en vitaminas podemos clasificar las frutas en dos grupos:
– Ricas en vitamina C: contienen 50 mg/100. Aquí encontramos a los cítricos, el melón, las fresas y el kiwi.
– Ricas en vitamina A: son ricas en carotenos, como es el caso del damasco, durazno y ciruela.
¿Cuándo es más recomendable consumir jugo de frutas?
“No es aconsejable tomar jugos de frutas después de las comidas. Es preferible hacerlo una hora antes o una hora después. En el caso del melón y la sandía, son frutas que conviene consumirlas solas, como así también las frutas ácidas (la naranja, el pomelo y la mandarina).
Sandías
“Las sandías son ricas en licopeno, un componente con propiedades medicinales muy beneficioso para el organismo, dado que una vez ingerido se convierte en un poderoso antioxidante. Es un alimento rico en vitamina A, en forma de carotenos y en menor medida de vitamina C y vitaminas del grupo B. Además, contiene minerales como el manganeso y potasio. Por su gran contenido en agua, calma rápidamente la sed, evitando la deshidratación y los problemas producidos por el calor. Podemos preparar en la licuadora un jugo de sandía con menta y enriquecerlo con semillas de chía activadas, como opción saludable”
Melones
“En el caso de los melones son frutas de verano muy refrescantes, ricas en azúcares, vitaminas y minerales, y con un altísimo contenido de agua. Son principalmente hidratantes y energéticas. Su ingesta contribuye a depurar el organismo, favorece la salud de la piel y previene el estreñimiento. Son ideales para preparar un agua saborizada de melón, té verde orgánico y mucho hielo”.
Ananá
“En cuanto a la piña o ananá, cuando se encuentre en su punto justo de maduración, se puede cortar una rodaja grande, llevarla a la licuadora, agregar agua bien fría y es suficiente para hidratar y mineralizar el cuerpo. También se puede combinar con manzana, kiwi o maracuyá.
La piña tiene propiedades digestivas, ya que contiene bromelina, una enzima que ayuda a digerir la proteína de los alimentos. Es útil para tratar los trastornos relacionados con la digestión, como la falta de jugos gástricos, acidez, dolor de estómago o gases intestinales. Para aprovechar las propiedades se debe consumir fresca y no en conserva. Por sus propiedades nutricionales y diuréticas contribuye en la pérdida de peso, es depurativa, antioxidante y antinflamatoria”
Algunas combinaciones recomendadas de jugos de fruta:
“A la hora de combinar frutas entre sí, además de considerar que pertenezcan al mismo grupo, también podemos tener en cuenta que una fruta puede combinar bien con un vegetal de su mismo color”
– Ananá, kiwi y jengibre
– Frutillas, moras y frambuesas
– Mango y maracuyá
– Durazno y damasco
– Manzana, pepino y perejil
– Pera, apio y jengibre
– Manzana, zanahoria y apio
También podemos preparar batidos saludables adicionando semillas o frutos secos activados (en remojo durante 8hs) como, por ejemplo:
– Batido Antioxidante: 1 puñado de arándanos + 1 puñado de almendras activadas + 1 cucharada de semillas de chía + 1 cucharada de miel orgánica (o 2 dátiles) + agua bien fría cantidad necesaria.
– Batido Energético: ¼ de Mango + 1 cucharada de miel orgánica + 1 puñado de nueces activadas + agua fría cantidad necesaria.
O preparar con palta un Green smoothiepara depurar el organismo:
Receta para 4 vasos
Ingredientes:
– 1 palta
– 2 manzanas medianas
– 1 puñado abundante de hojas verdes
– 1/2 pepino cortado en rodajas
– 4 cucharadas de miel orgánica (opcional)
– 2 rodajas de jengibre fresco
– Agua fresca cantidad necesaria
Preparación:
Colocar en una licuadora todos los ingredientes, con una parte de agua, licuar bien y luego agregar el resto del agua. Terminar de licuar y servir.
Se debe consumir en el momento.

ESTÁS LEYENDO
Tips para chicas
RandomTe gusta un chico y no sabes que hacer? Tienes una horrible espinilla en la frente? Tu piel esta seca? Tienes tu nariz llena de puntos negros? No sabes que es lo que esta y lo que no esta a la moda? Leiste esto con voz de comercial? Aqui encontraras...