Proceso de selección de los ganadores + club de lectura

359 67 17
                                    


Primer paso: de todas las inscritas, se eliminan las que no hayan cumplido con las reglas generales o no hayan seguido el procedimiento.

No hay número máximo de plazas a menos que se nos vaya de las manos, que no creemos, pero en contrapartida seremos muy exigentes con el cumplimiento de las normas. Nada de discriminaciones, faltas de respeto, de gramática, puntuación y demás que habéis leído.

Tampoco vamos a repetir las cosas, aquí somos adultos. No podemos perder el tiempo de evaluar vuestras obras respondiendo a cosas que ya hemos explicado.

Segundo paso: se irán eliminando de 10 en 10 (de ser impares, una tanda será de 9) hasta que queden las 10 últimas

Si tu obra no sale en la lista de eliminadas, es que seguimos evaluándola y creemos que puede ser ganadora por el momento... ¿pero aquí se acaba nuestra andanza si figura? Absolutamente no. Ya os hemos dicho con anterioridad que buscamos la participación y el beneficio de todos, así que aquí desvelamos el principal punto de diferenciación de estos premios.

Las diez obras eliminadas pasarán a formar parte de un club de lectura. Se repartirán entre los autores para que cada uno lea la obra de otro y hagan una reseña en caso de que quieran; por eso pedimos un poco de compromiso. No os apuntéis si no estáis dispuestos a asumir el leer al menos la obra de un compañero.

Si vais a hacer una reseña, tendréis que votar como mínimo en 10 episodios, para hacer acto de presencia.

Yo no tengo tiempo ni ganas de hacer una reseña, ¿es obligatorio?

No. Si alguien no quiere hacerla, la haremos nosotros, pero en ese caso, se tiene que comprometer a votar y comentar en todos los capítulos de la obra adjudicada para probar al menos que la ha leído. Y no nos valen comentarios de Rayita.

Si buscáis unos premios donde no hay que hacer nada, podéis iros a otro lado sin ningún problema. Aquí queremos crear una comunidad que se interesa por el arte, no por la popularidad.

¿Podéis comprometeros y no cumplir?

Sí, claro. Allá vosotros y vuestra conciencia, pero pasaréis a nuestra lista negra. Y nos encantan las listas negras. Y jamás en la vida podréis participar de nuevo. Al damnificado le compensaremos de alguna forma, ya sea con alguien del equipo haciendo de pareja en el club o incluyéndolo en la siguiente tanda.

Cuando salgan las reseñas de la tanda, se publicará la lista de las siguientes eliminadas y se volverá a empezar el proceso, hasta que solo queden diez.

¿Y qué hacemos con esas diez? Ahí llegamos al siguiente tramo.

Tercer paso: se publicará un top 10 de las mejores obras.

Primero, las siete que no han entrado en los puestos ganadores. Las pondremos en orden y publicaremos el motivo por el que han quedado como finalistas, de forma extensa.

Después, anunciaremos a las tres ganadoras, una por una, para poder explayarnos en los motivos por los que son ellas y no otras. Nos vamos a leer las obras, así que tendremos argumentos de sobra.

Por último, de entre las 10 elegidas, publicaremos una lista de premios, porque somos muy cinéfilos y nos gustan muchos los premios:

1-Premio a la mejor obra, que es el primero que se conocerá.

2-Premio a los mejores diálogos

3-Premio al o la mejor protagonista

4-Premio al o la mejor secundario/a

5-Premio a la mejor escena

6-Premio a la mejor narrativa

7-Premio al mejor título

8-Premio a la mejor catarsis

Para elegir a las tres ganadoras se valora todo de forma global, pero no tienen que encerrar necesariamente entre sus letras a un secundario mejor que los otros, por ejemplo.

Esas 10, por supuesto, también pasarán al club de lectura después de ganar.

Bonus Track: los fan fiction

De todos, elegiremos los tres mejores, los que dejan en buen lugar a esta categoría, los que recomendaríamos, los que diríamos: "eh, léelo, que no parece un fan fiction".


Valhalla Awards 2018 [CERRADO]Donde viven las historias. Descúbrelo ahora