CAPITULO 2. Cuidado en quien te transformas.

90 4 2
                                    

¿Sé puede luego de perderlo todo, convertirse en un ser tan siniestro?

¿Pueden dos personas con un mismo dolor,ser tan iguales y diferentes a la vez?

" JUGANDO AL DISTINTO.... PERO PARECIDO"

Aún sin poder creerlo Eduardo se encontraba en el pasillo de aquel hospital. Desvastado por la noticia y con sus ojos llenos de lagrimas; como sentado,de cuclillas en el piso. Mientras el médico abandonaba el lugar; carmen se hacia presente. Envuelta en una tristeza reflejada en su rostro , tambien. Sin mediar palabras, comprendiendose con tan solo una  mirada e inclinandose a la altura de Eduardo,se fuciona en un fuerte abrazo con su hijo, mientras ambos lloran amargamente.
En paralelo,aunque en otra realidad muy distinta, la alegre Franchesca, ingresaba al departamento que habia alquilado a cosme o "Don cosme" como lo llamaba.El lugar era humilde pero habitable,ya contaba con muebles y una decoración que daba impresión a familiar .Con un ingreso al pequeño living ,el cual,comunicaba de frente a la cocina comedor y desde alli por un pequeño pasillo se accedia a las habitaciones y el baño.
Los niños jugaban por el departamento y mientras conocian su habitación; Don cosme mostraba la cocina a Franchesca,al mismo tiempo que coqueteaba con está. Ella correspondia aquel coqueteo con sonrisas y gesticulaciones propias a su personalidad.
- ay! Don Cosme,me hace sonrojar. Miré que no lo tenia así. Resulto terrible- dice entre sonrisas.
-Es que una mujer como ud,tan especial,tan perfecta y única se lo merece- contestaba aquel conquistador.
Mientras tanto MARTINA, y acompañada por sus hijos, se había quedado sola en Bs.as. Se encontraba en un cementerio de la capital,despidiendo a su esposo Osvaldo,quien injustamente había perdido la vida. Ya en el porton de aquel triste lugar al salir; es arribada por el Padre Luis.
-Disculpe sra, ud es Martina,la esposa de Osvaldo Mendez?- pregunta él.
-Asi es,soy yo. Y ud ¿quien es? Y ¿como sabe mi nombre? Replica Martina.
Al saludarla extendiendo su  mano,el cura le dice que es conocido de Ramiro,el amigo de Osvaldo, quien les presto la casa  para que vinieran a Bs.as. Le dice que esté no se encuentra en Bs.as. Pero que al enterarse de lo sucedido por medio de las medios de comunicaciones, lo llamo inmediatamente para que ayude a la familia de su amigo.
Habian pasado los días en aquel Bs.as caótico.
Era 31 de Diciembre,el último día del año.Solo faltaban unas pocas horas.
En el pais los saqueos y manifestaciones de grupos sociales, de a poco  cesaban. Pero el dolor de Eduardo continuaba.
Sentado en el sillón del despacho de su padre,bajo una iluminación similar a su estado de ánimo y hablando con su madre,con quien se daban fuerzas mutuamente para continuar con sus vidas; carmen se despide para ir a cenar junto a los niños. Cuando Eduardo, le dice que pronto se uniria a la mesa, para luego dirijirse a su habitación.
Martina cenaba en su casa junto a sus hijos. Y Franchesca en su departamento despedia el año junto al padre Luis,sus hijos, algunos vecinos de la villa y Cosme,quien se encontraba acompañado por su hija, Taiana, una pequeña de unos siete años de edad y a quien habia criado solo ya que la madre habia muerto en el parto.
Ya en su habitación. Parado frente a un espejo con sus ojos reflejando lo que su alma sentia e intentando buscar respuestas, Eduardo preguntaba a Dios el motivo de tanta tragedia en su vida. Inmediatamente se hicieron las doce de la noche. El cielo se iluminaba de fuegos artificiales, como despedida del año y bienvenida de uno por comenzar.......

MÁS DE 15 AÑOS DESPUÉS.

........Habian pasado los años y todo habia cambiado.Eduardo ya no era el mismo. No solo había cambiado su apariencia física, parte de su rostro,se cubria por una barba,como señal de ocultarse a los demás.Ante la mirada de la sociedad,era aún hintachable, comprometido con los valores,la inclusión social y lo humanitario. Su carisma, no lo habia perdido.
Estaba al frente de la empresa familíar, esa que heredo de su padre. Y la cual ,gracias a su trabajo y desempeño le permitio crecer como la organizadora de eventos más importantes del pais. Motivo por el cual , conocia a personajes poderosos del mundo de la politica y los medios de comunicaciones.
En su cuarto y frente
al espejo,acomodando su corbata se encontraba aquella mañana ,antes de ir a trabajar.
En escena aparece CAROLA ,una joven y bella mujer. Esbelta,de cabello largo y rubio. Con un peinado de época y vestida a la moda.
Lo alaga,diciendole
- Cada vez mas grande y más lindo amor-. A lo cual Eduardo sonrie y al tomarla por la cintura la besa y le responde
- mentirosa, vos sos la hermosa....te amo-.
Colocandose sus aretes Carola le dice- yo te amo más. Almorzamos en casa o afuera hoy-? .
Eduardo la mirá y le contesta - Estas loca? .Acá,hoy por fin voy a poder ver a mi hijo, va a ser un año que no lo vemos. Hablar por teléfono o por webcam no es lo mismo.
- si vive mas fuera del pais que aca,que queres también. Yo se que lauty es tu debilidad. Pero ya es grande y creó es hora de que siente cabeza. Tenes que ponerle un freno-. Opina Carola.
Mirandola con deseo, Eduardo le dice-Pero amor sabes que desde lo que pasó,se le dio por viajar. Ademas creó que esta vez viene para quedarse. No me lo dijo,pero algo me dice que es asi. Y si quiere seguir viajando yo lo apoyo.Como siempre hice con todos mis hijos.
- Con Rodrigo no sos asi.A el no lo apoyas como a analía o lauty- recrimina Carola.
-Basta carola,no vamos a discutir por Rodrigo. Me basta y me sobra con él en la empresa-.
-Ves, con el sos diferente-.
Ante una mirada seria de Eduardo ,Carola le dice- Bueno, esta bien. Me voy de compras ,vuelvo para el almuerzo- .
Al salir de la habitación, y al abrir la puerta se cruza con Analía, con quien solo se dicen-Buen dia-.
Ya echa toda una mujer,de cabello negro, desmechado y a la altura por debajo de los hombros. Vestida de jeans y con un abrigo; Analia saluda a su padre con un beso y le dice
- hola pa,te venia a avisar que ya estoy saliendo para el aeropuerto. Voy a buscar a mi consentido-. En referencia a lautaro.
-Y también que ya hable con un amigo por lo de la abuela y mañana a primera hora la Enfermera esta aca;es una chica con un buen curriculum,buenas referencias -.
- Dios,lo habia olvidado,es verdad. Creó es lo mejor ,que tu abuela este acompañada,le va a hacer bien. Y además haber si esta chica logra que salga de su habitación.
Carmen la madre de Eduardo ya de edad avanzada,comenzaba con los sintomas del alzheimer;pérdia la memoria y comenzaba a confundir a algunos miembros de la familía, al punto de confundir a Rodrigo con Pablito,el hijo fallecido de Eduardo años atrás. Por su profesión de médica Analía recomendo a la familía contratar una enfermera,que cumpla la función de acompañar a su abuela,en aquel proceso de la enfermedad.
Mientras Analía se dirijia en su auto al aeropuerto. En su departamento y desayunando, en la cocina junto a su mujer; estaba RODRIGO, el mayor de los hermanos Santana,por aquel entonces. Un tipo de cabello corto,color castaño oscuro, y delgado. De personalidad fuerte, arrogante y violento tanto en su tono de voz como en su conducta para con su esposa,PAULA; una mujer sencilla,de poco hablar, de buenos sentimientos. Amaba a Rodrigo,motivo por el cual soportaba las imposiciones de personalidad que este le marcaba.
Profesora de literatura,daba clases en uno de los colegios más importante de Bs.as y brindaba talleres de lectura y escritura, en una  fundación que acojia a mujeres victimas de la violencia de género y la cual, era dirijida por el cura de la villa,el padre Luis, y funcionaba en una casa ubicada detrás de la Parroquia.
Suena el celular de Paula. Y es motivo de discusión en el matrimonio. Ante el mensaje de texto de un alumno,Rodrigo enfurece.
- me estas cagando no? . Le dice a Paula.
Quien sentada frente a él en la isla -mesada y con poca importancia le contesta- Que decis,basta me tenes cansada-
- Mira vos, la sra me caga y yo la tengo cansada,vos te pensas que yo soy pelotudo. Mira que no soy uno de esos pendejos boludos a los que le lees cuentitos he! -dice Rodrigo,en tono sarcastico y quitando valor al trabajo de Paula.
- basta,me voy a trabajar-dice Paula,quien al tomar su bolso y una carpeta colora azul de la mesada, es detenida por Rodrigo;quien al tomarla del braso de manera violenta, le dice- más te vale que sea como decis, si me entero que me cagas, vos sabes bien lo que va pasar.
Mientras logra safarse  de Rodrigo le dice- soltame ,me estas lastimando; te veo al mediodia en lo de tu papá-haciendo referencia al almuerzo familiar en la residencia Santana y con motivo del  regreso de Lautaro.
Paula venia soportando hacia años la violencia de Rodrigo, ocultaba todo porque él prometia una y mil veces cambiar.
Al igual que para Eduardo y su entorno,los años también pasaron para VANINA  , aquella niña que un día había llegado a Bs.as junto a sus padres Martina y Osvaldo, y su hermano Daniel.
Era ya una joven mujer. De estatura mediana y delgada con un cuerpo que le permitia parecer más joven.De personalidad carismatica,emprendedora y una sencillez natural. Generaba empatia en los demas.
Se encontraba sentada en un un banco junto a un camino , en el patio de una clínica de Salud mental. Hacia frio y vestia un buzo color claro. Y frente a ella su incondicional amiga LEYRE, una periodista gráfica y de investigaciones;de la misma etapa generacional que Vanina .vestida con un tapado negro.
- llego el dia amiga- le dice leyre. Mientras vanina ,con una sonrisa entremezclada con bronca y rabia,responde.
-si, por fin voy a hacer justicia. Y ese hijo de puta va a pagar por todo el daño que hizo, estoy muerta amiga,pero ese tipo se va a arrepentir de haber nacido y me va a implorar por su vida-.
Con compasión y a la vez miedo Leyre la miraba y decia - y yo te voy a acompañar hasta el final amiga,como lo prometi-.
Vanina se había transformado en una madre del dolor, quien había sufrido en carne propia el dolor de perder a su hija,mismo dolor que Eduardo ,habia vivido años atrás y aún llevaba en su interior. A  manos de una banda criminal que tráficaba organos humanos, a su niña la  perdía para siempre.
A causa de aquel dolor tan grande habia sido internada en una clínica psiquiatrica por Leyre. Porque su mente se había desconectado de la realidad,al vivir un dolor tan insóportable.

MI CARA EN EL ESPEJODonde viven las historias. Descúbrelo ahora