Un poco de historia:Facebook, una de las redes sociales más utilizadas en el mundo, fue creada por Mark Zuckerberg en la Universidad de Harvard el 4 de febrero de 2004. De ahí en adelante, experimentó un gran crecimiento a nivel mundial, llegando a la cifra de 1.390 millones de usuarios activos en 2014.
¿Cuál fue su origen y en qué nos ayuda?
El concepto original de Facebook implicó una manera de llevar la experiencia social universitaria a Internet. Mark Zuckerberg quería crear un ambiente que pudiera ayudar a los estudiantes universitarios a conectarse entre sí. Otra razón fue para que los usuarios pudieran compartir información entre sí, como imágenes, información y documentos varios.
¿De qué hay que cuidarnos?
En Facebook, muchas veces se han encontrado perfiles con fotos inadecuadas, como material pornográfico y/o contenido sólo apto para mayores. Asimismo, también se pueden encontrar perfiles que usurpan la identidad de una persona o directamente mienten para poder atraer a personas inocentes y hacerles daño.
Tips para su buen uso
Se recomienda seguir las pautas de edad para el uso de la red, no aceptar solicitudes de personas desconocidas, aprender a configurar la red social, la privacidad y aprender a cómo denunciar el contenido o comportamiento inadecuado. No subas de más, cuida que tus fotos no provoquen problemas y no brindar ni compartir información personal con personas desconocidas. No creer en toda la descripción de un perfil, puede que la persona este mintiendo en algunos datos. Nunca aceptes citas o reuniones con personas desconocidas a salvo de ser un lugar público o ir acompañada con alguien adulto o capaz de ayudarte en el peor de los casos.
![](https://img.wattpad.com/cover/162593446-288-k715411.jpg)
ESTÁS LEYENDO
Las Redes Sociales Y Su Impacto En La Salud Mental De Los Adolescentes.
RandomEsta es una guía informativa acerca del uso de las redes sociales. Esperamos que les guste y les sea de utilidad.