En un experimento de psicología, se expuso reiteradamente a una serie de voluntarios a la frase: "La temperatura corporal de un pollo". Solo eso. Esa era la frase completa. La cual obviamente no contiene ninguna información. Pero los voluntarios que habían estado expuestos reiteradamente a esa frase estuvieron de acuerdo casi el doble que el grupo de control con la frase: "La temperatura corporal de un pollo es de 41° C" (por cierto: No lo es). Este fenómeno se conoce como "la ilusión de conocimiento". La ilusión de conocimiento se produce cuando creemos que sabemos mucho sobre un tema, o al menos que sabemos algo, sólo porque lo hemos oído mencionar muchas veces.
La ciencia-ficción, en donde las inteligencias artificiales son un tema recurrente, ha generado una falsa confianza en nuestro conocimiento acerca de cómo será una auténtica IA. Acompañada de la ilusión de que sabremos cómo controlar a una IA para que no ocurran las cosas que ocurren en esas historias de ciencia-ficción. Lo cual es como creer que se entiende la ingeniería de un submarino real porque se ha leído "20.000 leguas de viaje submarino". Nos encontramos en sesudos ensayos filosóficos cosas como las tres leyes de la robótica, de Asimov, que no son otra cosa que cuentos de ciencia-ficción.
Desde luego, esas ficciones pueden ser inspiradoras, o pueden hacer preguntas interesantes acerca de las implicaciones de todo tipo de una nueva tecnología. El peligro es confundir las preguntas con respuestas y confundir las fábulas con realidades. No sabemos qué consecuencias tendrán las IA en el mundo real: Y muchas de esas consecuencias no serán obvias ni siquiera cuando las IA sean una realidad (desde el descubrimiento de la radioactividad, al descubrimiento de que la exposición a materiales altamente radioactivos causaba cáncer, pasó casi medio siglo).
La creencia de que entendemos acerca de una tecnología que todavía no ha sido desarrollada, es una peligrosa ilusión de conocimiento.
![](https://img.wattpad.com/cover/313951620-288-k624809.jpg)
ESTÁS LEYENDO
Inteligencias artificiales, mundos virtuales, subrogados y replicantes.
Phi Hư CấuUna serie de reflexiones acerca del modo en que las tecnologías diseñadas para imitar a los seres humanos afectan nuestro comportamiento y nuestro modo de vida.