⭐ Morkskog

57 13 17
                                    

Autor: Karmaagudo

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.

Autor: Karmaagudo


🦋 Título

En mi opinión, el título es impecable. Se encuentra estrechamente ligado a la ubicación de la historia y refleja el bosque, un elemento fundamental en la trama. Asimismo, también contiene un juego de palabras que para los más ágiles en idiomas puede sembrar dudas tanto como brindar respuestas a muchas cosas. Además, es llamativo y fácil de recordar.

🦋 Portada

Esta guarda una estrecha relación con la historia, ya que nos muestra pistas clave sobre su desarrollo y entorno. Además, encaja perfectamente con el título y la descripción de la misma. Pero, es importante mencionar que la calidad de la imagen podría mejorar, aunque tomo en cuenta que Wattpad tiende a reducir la calidad de las portadas, por lo que esto no lo puedo atribuir únicamente a un problema de edición.

🦋 Prefacio o introducción

El contenido del texto está bien y no tengo ninguna queja al respecto. Sin embargo, me gustaría aclarar que lo que se presenta aquí no es un verdadero prefacio, al menos no acorde a su definición. Aunque, perfectamente se puede mantener este texto tan solo renombrándolo como "Introducción" o cualquier otro título a preferencia del autor.

Entonces, ¿qué es?

Un prefacio es una sección introductoria de un libro o texto que busca brindar al lector información adicional, contexto o reflexiones sobre la obra. Por lo general, es escrito por el autor y tiene como objetivo establecer el propósito de la obra, explicar su contenido y ofrecer agradecimientos o reconocimientos a personas que hayan contribuido de alguna manera en su creación. Puede abordar aspectos como el proceso de escritura, la motivación detrás del libro o cualquier otro aspecto relevante para comprender mejor la obra que se presenta. Es una sección que ayuda a situar al lector y prepararlo para la lectura del resto del texto.

Ejemplo:

«Este libro es el resultado de años de investigación y reflexión dedicados al tema de la psicología del comportamiento humano. A lo largo de mi carrera como psicólogo, he tenido la oportunidad de trabajar con personas de diferentes edades, culturas y contextos, lo que me ha permitido adentrarme en las complejidades de la mente humana...»

🦋 Capítulo 1

El primer capítulo cumple satisfactoriamente con su función, ya que nos introduce a la protagonista y nos proporciona un dato muy relevante a través de la siguiente frase: «Ya no sabía discernir si ese sonido había sido real o una nueva alucinación que añadir a mi colección». Mediante descripciones detalladas, obtenemos información tanto sobre su entorno como sobre sus acciones, lo cual nos permite comprender la complejidad de su mente. Esta faceta de su personalidad es crucial a medida que se desarrollan las diferentes escenas y las referencias a la navidad nos hacen cuestionar parte del pasado de Adeline, asumir un evento traumático o como mínimo curioso. Además, en este capítulo también se nos presenta al personaje del niño (Axel), así como a otros personajes secundarios, quienes nos ayudan a comprender que Adeline tiene un pasado complicado y que, debido a ello, reacciona de manera negativa en sus internaciones. Un ejemplo claros son los insultos y el desprecio que ella espera de aquel grupo de adolescentes.

CríticasDonde viven las historias. Descúbrelo ahora