Taraxipo, Taráxipo o Taraxippo, en la mitología griega, era una presencia, identificada de muy diversas maneras como un fantasma, daimon o lugar peligroso, que se considera asustaba a los caballos en los hipódromos en toda Grecia.
Algunos taraxippoi fueron asociados a cultos de héroes griegos o con el dios Poseidón en su aspecto de dios de los caballos (Poseidón Hipio, en griego antiguo: Ποσειδῶν ῐ̔́πποs) que causó la muerte de Hipólito. Pausanias, la fuente más antigua que ofrece la mayor cantidad de explicaciones, lo considera un epíteto en lugar de una única entidad.
ORIGEN
El más notorio de los taraxipos era el Taraxippos Olympios en Olimpia.
Las carreras de caballos y de carros fueron parte de los juegos funerarios de la era homérica. La utilización de la tumba de un héroe o un altar como un poste giratorio en una pista de carreras se origina en los rituales funerarios. En la Ilíada, Aquiles mata a Héctor en represalia por la muerte de su amigo Patroclo, para conducir a continuación su carro alrededor de la pira funeraria tres veces, arrastrando el cuerpo del príncipe troyano. Este cerco mágico puede haber sido originalmente una propiciación vinculante de los muertos, para asegurarles su exitoso paso a la otra vida y evitar que regresen.
El caballo había sido considerado un animal funerario durante la época arcaica. El arte conmemorativo en Grecia, la civilización etrusca y la Antigua Roma han representado a menudo escenas de carro o del difunto montando un caballo en la otra vida. El diseño de los postes giratorios (metae) en un circo romano derivaba de los monumentos funerarios etruscos, y el giro lejano del Circo Máximo bordeaba un altar subterráneo utilizado para las fiestas Consuales donde se honraba al 'Neptuno ecuestre' (el equivalente romano de Poseidón Hipio). El giro en una pista de carreras es el lugar más probable de accidente, por lo que los peligros naturales de una curva cerrada combinada con el aura sacra de una tumba u otro sitio religioso llevaron a creer en una presencia sobrenatural. Los caballos de carrera a menudo solían ir adornados con amuletos de buena suerte para evitar los peligros.

ESTÁS LEYENDO
Bestiario Mitológico 2
FanfictionSegunda parte de la recolección y nombrar las distintas criaturas y bestias