Yatagarasu

0 0 0
                                    

Yatagarasu es un cuervo de tres patas que habitan el sol y se encuentra en todo el folklore asiático oriental.

ORIGEN

Un cuervo de tres patas se ha utilizado como símbolo del sol desde tiempos neolíticos en China. Puede haber originado como una personificación de las manchas solares por los astrónomos antiguos.

En Japón, el cuervo también ha sido un símbolo del sol desde la antigüedad, apareciendo en las primeras obras escritas de Japón.

El cuervo de tres patas se ha utilizado durante mucho tiempo en el simbolismo religioso y astrológico en China y Japón, particularmente entre los involucrados con la adoración del sol y onmyōdō. Las tres patas del cuervo representan el cielo, la tierra y la humanidad, mientras que el cuervo representa el sol. Esto simboliza que el cielo, la tierra y la humanidad provienen del mismo sol, y son como hermanos el uno del otro. También se dice que representan las tres virtudes de los dioses: la sabiduría, la benevolencia y el valor. Las tres patas también pueden representar a los tres poderosos clanes de los antiguos Kumano-Ui, Suzuki y Enomoto.

LEYENDA

Es una criatura santa y un sirviente de la diosa del sol, Amaterasu. Yatagarasu es una figura importante en la historia mítica de los japoneses.

Según el Kojiki , la historia escrita más antigua de Japón, Yatagarasu es una encarnación del dios Kamo Taketsunumi; hoy tiene consagrado el Santuario de Shimogamo de Kioto. Como Yatagarasu, llevó a Jimmu, el primer emperador de Japón, a través de las montañas para establecer su país.

El clan de Jimmu se originó en Kyushu, en la actual Prefectura de Miyazaki. Él y sus hermanos condujeron una migración del este a lo largo del mar de la isla Seto, buscando una patria mejor, y sometiendo a las varias tribus a lo largo del camino. Sufrieron muchas dificultades y cuando llegaron a Naniwa (actual Osaka), el hermano mayor de Jimmu, Itsuse, líder de la expedición, murió en la batalla.

Jimmu se dio cuenta de que habían perdido porque luchaban enfrentándose al este, luchando contra el sol. Dirigió a sus tropas alrededor de la península de Kii, a Kumano (actual Prefectura de Mie), y comenzó un empuje hacia el oeste. Su expedición se perdió en las montañas de Kumano. Al ver esto, Amaterasu, la diosa del sol, y Takamimusubi, uno de los dioses creadores, ordenaron a Kamo Taketsunumi que actuará como una guía para Jimmu. Kamo Taketsunumi tomó la forma de un cuervo gigante, y voló al lado de Jimmu para mostrarle el camino. Con Yatagarasu liderando el camino, Jimmu fue capaz de cruzar las montañas de Kumano y llegar a Yamato (en la actual Prefectura de Nara), donde encontraría su capital y se convertiría en el primer emperador de Japón.

Según la leyenda, el bisabuelo de Jimmu Ninigi era el nieto de Amaterasu. Así, Jimmu y toda la línea imperial japonesa son los descendientes directos de la diosa del sol. Yatagarasu, como guía de Jimmu, jugó un pequeño papel con un impacto muy grande en el futuro de la dinastía imperial.

Bestiario Mitológico 2Donde viven las historias. Descúbrelo ahora