"Nunca confíes plenamente en alguien, porque las personas en las que más confías serán las primeras en apuñalarte por la espalda."
Todos en algún momento de nuestra vivido hemos vivido una traición, quien diga que no probablemente sea demasiado joven aún para la vida o pudo saber en que momento debió tomar su distancia cuando era apropiado. Pero por lo general, la mayoría que haya llegado hasta este punto del texto ha experimentado esa sensación penetrante y abrumadora cuando nos damos cuenta de que aquella persona que llegamos a considerar un "soporte" de cierta manera para seguir adelante, puede llegar a venderte por su propio beneficio. Algunas veces es consiente de lo que hace, otras veces puede ser forzado y otras puede ni siquiera estar consiente de las repercusiones de sus actos, como dirían algunos: "fue sin querer queriendo".
Pero el hecho es que la traición se dio, el daño ya se hizo. Y cuando el daño se hizo por primera vez es cuando te das cuenta que era cierto lo de "más vale solo que mal acompañado". Y aunque lo queramos así, la vida nos obliga en cierto momento a tener que entablar nuevamente contacto humano para poder seguir con nuestras vidas, así que la pregunta obvia es: ¿Cómo volver a confiar plenamente en alguien cuando el riesgo inminente de la puñalada por la espalda sigue ahí? Y no me refiero que sea necesariamente la misma persona que nos traiciono alguna vez. Con mi experiencia yo puedo decir que en realidad no hay manera, no vuelves a confiar plenamente en alguien porque estas consiente de que, aunque la probabilidad de que suceda sea del 0.0000001%, el hecho es que existe esa posibilidad y "hombre precavido vale por 2". Y es peor aún cuando se trata de nuevo con aquella persona que por sus actos perdió su honor junto con su credibilidad ante tus ojos.
Esta es una de las partes más delicadas del tema, pero primero lo primero, sabiendo que hay más de un tipo de traición procuraré manejar cada caso específico por separado, puesto que ya sabemos de antemano que las razones a fondo para tomar decisiones es lo que realmente importa. Dicho esto, tenemos una clasificación así:
1) Traiciones consientes: De estas se subdividen en traiciones forzadas y no forzadas.
2) Traiciones inconscientes.
Son dos grandes tipos de traiciones, y aunque el fin termino siendo lo mismo en todos los casos, nuevamente reitero que esta clasificación es basada en los motivos más que en las acciones. Empezaré explicando las del primer tipo.
1) TRAICIONES CONSIENTES.
Al ser este tipo de traiciones realizadas de manera tal que el sujeto tenía conocimiento de lo que provocarían sus acciones, resultan ser de las que más duelen a nivel personal y las que por ende nos destrozan más en el sentido de que ahora sabemos que siempre habrá una prioridad que este por encima de nosotros mismos, sin importar que haya sido forzada o no. Por lo general la relación que se tiene de nuevo con esa persona no es la misma y/o en muchos casos se opta por no tener que lidiar de nuevo con esa persona si hay oportunidad de ello. Claro, también hay sus excepciones en las cuales es muy difícil perder contacto completamente y el dolor sigue latente, pero estas se concentran en las esfera de la familia biológica. Pero creo que hablar sobre esto es algo que la gente ya puede saber de antemano, la pregunta real que motivaría al lector a seguir leyendo esto es: ¿hay manera de librarse del rencor y poder perdonar a aquel o aquellos que nos hicieron daño? La respuesta es si.
Pero de antemano también hay que aprender a diferenciar que perdonar no es lo mismo que olvidar, y aunque perdonar es un paso necesario para ambas partes puesto que es la mejor manera de sanar el alma corrompida, olvidar no es necesariamente un paso obligatorio. Olvidar implicar en la mayoría de las ocasiones retomar la relación como si apenas estuviera comenzando, lo que deja de lado una vez más la posibilidad de la traición, puesto que si ya lo hizo una vez, no hay un impedimento real para que lo haga otra vez , más aún si es una persona con la que estas consiente que seguirás teniendo contacto. Se debe establecer limites y/o un plan de contingencia en caso de reincidencia, pero esto ya variará de acuerdo a cuanto y como fue el daño causado en primer lugar.
![](https://img.wattpad.com/cover/92697017-288-k884322.jpg)
ESTÁS LEYENDO
La Fuerza Fénix
Espiritual¿Nunca has sentido que nada tiene sentido? ¿Cuántas años has pasado intentando entender los problemas de la vida? ¿Cuántas veces ha funcionado? ¿Existe esa posibilidad suprema de comprensión? Esta es una ventana más a la vida que vivimos cotidianame...