06. Eliab y Mario el centurión romano parte II

171 4 1
                                    

Un hijo del altísimo debe regirse por sus convicciones no por sus emociones; las emociones son pasajeras, las convicciones son eternas...

1 REYES 16-19

¡Alto! este es un camino protegido  por el imperio.

¿Habéis pagado el impuesto?..¡ha, Eliab eres tu! ¡hola!

Hola Mario, ¿que haces aquí de nuevo?.. animando a los caminantes como siempre, ¿he?

¡Ja,ja! ya me vas conociendo, amigo. aunque no  lo creas, me alegro de verte, poca gente tiene ganas de una buena charla, después de sacarle todo su dinero, ¡ja,ja!fíjate que algunos me maldicen por lo bajito, como si no pudiera oírlos... 

No puedo imaginarme porque...

¡Ja,ja! bueno, menos mal que hoy estoy de buen humor, algunos de nuestros compañeros no son tan amigables. 

Siempre me dices lo mismo y todavía no he visto ha ningún otro compañero. ¡seguro que no estas tan acompañado como me haces creer! 

¡Ja,ja! Eliab, Eliab... el siempre desafiante Eliab.

Recuerda que me debes una explicación. 

¡Ja! todo a su tiempo Eliab, todo a su tiempo.     

Se que te preguntaras ¿porque la historia de Elias y Acab?

Pues si que me lo pregunto. ¿Que tienes en mente? 

Veras, me llama la atención como Elias, un verdadero hombre de Dios, se preocupa por esa viuda hasta el punto de obrar un milagro, de parte de Dios. para que ha esa mujer no le faltasen alimentos. ¿quieres saber lo que pasaba por la mente de Elias, en mi opinión? 

Claro que si. 

Quizás Elias podría haber muerto de hambre en el  arroyo de querit, pero Dios lo alimento por medio de cuervos. Dios no se olvido de el. y mas tarde cuando Elias se encontró con la viuda, ¿no habrá pensado: si Dios cuido de mi, ¿no habré yo de cuidar también a los necesitados?

Puede ser. seguramente lo haya pensado así. 

Dios nos pide que cuidemos de los demás, así como el cuida de nosotros y que perdonemos a los que nos hacen daño, así como el nos perdona.

¡Exacto! pero hay un gran problema... la viuda era de sidon, una ciudad fenicia. en pocas palabras: no pertenecía a vuestro pueblo.

¿Te das cuenta el problema que eso plantea para vuestra sociedad judía?

Creo que ya se por donde vas... quieres sacar a luz el rechazo que aveces sentimos por los no judíos, siendo que Dios ha tenido compasión de mucha gente de otros pueblos a lo largo de la historia ¿verdad?

Pues si Eliab. pero vuestra hipocresía llega aun mas lejos. 

Me pregunto porque os creen tan especiales, hasta el punto de discriminara a otros pueblos. Aunque luego veo como os discrimináis, incluso, entre vosotros mismos y lo entiendo todo mejor; sencillamente parece que todo lo lleváis dentro. 

En busca de Jesús (Viaje Al Nuevo Testamento)Donde viven las historias. Descúbrelo ahora