Año 2019. La Academia Pico de Esperanza, la escuela más prestigiosa y famosa de Japón conocida a nivel mundial por reunir a un abanico de estudiantes con talentos variopintos, está a punto de abrir sus puertas para el comienzo de un nuevo curso acad...
Aquí llega la última parte de la presentación. Explicaré algunos pequeños detalles que faltan de la historia y una opinión general, resaltando algunos puntos fuertes y algunas debilidades que fui encontrando a lo largo de su escritura.
7. CONCLUSIONES. OPINIÓN PERSONAL
No soy quien para opinar sobre mi propio fanfic, más que nada porque siempre se podría notar un tono subjetivo en lo que dijera, así que tan solo comentaré que lo he escrito por el placer de escribir y el gusto que tengo tanto a las sagas de Danganronpa como de Assassination Classroom. No sé si llegará a hacer gracia, pero al menos pude entretenerme en gran cantidad este verano escribiéndolo.
PUNTOS REFORZADOS
Comparándolo con fanfics anteriores que he escrito (Talent runs in the blood, It's a kid's game [Incompleto] y otros pasados cuyos títulos no mencionaré), he dedicado algo más de tiempo para escribir cada episodio en esta nueva serie, además de haber repasado varias veces los episodios para detectar errores o escenas que no se puedan entender muy bien por falta de claridad en mi expresión. También he evitado caer en el error personal de la repetitividad y el "humor absurdo porque sí", intentando hacer más dinámicos y variados los episodios. La gran abundancia de personajes en esta serie también facilita crear entornos muy diferentes a lo largo de los episodios, pero tomando siempre como punto de referencia lugares fijos (en este caso sería la Academia Pico de Esperanza).
¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.
PUNTOS DÉBILES
También me gusta hacer autocrítica personal. Nada es perfecto y por supuesto creo que hay que hacer énfasis tanto en los puntos positivos como los negativos de cualquier cosa. Por ello, he de mencionar que he encontrado algunos problemas mientras escribía esta historia.
Uno de ellos es la extensión fija de los episodios. Comprenden entre 22 y 26 páginas de Word generalmente. Como me gusta hacer una extensión fija para todos los episodios, hay algunos en los que hubiera preferido usar una extensión mayor para poder explicar mejor la historia y que se entendiera mejor. Pero aún así he intentado comprimir la información evitando que pierda sentido o resulte confusa.
Otro punto débil es la gran abundancia de personajes, un problema que ya también ha sido criticado por algunas personas en la serie Assassination Classroom. Al haber tal cantidad de personajes en unos episodios tan cortos, la historia no puede centrarse en ninguno en concreto y desarrollarlo bien, y cada episodio se dedica a explicar un poco la situación de un pequeño grupo. Es por eso que es recomendable (aunque no necesario) que quien lea esto ya conozca tanto Danganronpa: Trigger Happy Havoc como Super Danganronpa 2: Goodbye Despair, para que así no resulte complicado conocer a los personajes de antemano y saber encuadrarlos en las situaciones que se les avecinan.
¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.
Bueno, con esto ya está dicho todo. Espero que paséis y sigáis pasando unas felices fiestas de Navidad y de fin de año. ¡Nos vemos en enero!
La historia comenzará el domingo 5 de enero del próximo año.
¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.