Me contaba mi mamá que mi abuela le contó que en el año de 1940 una noche unos jóvenes venían del cine y se dirigían a su casa a las doce de la noche, iban conversando por las calles e iban a dormir. A esa hora nadie había en las calles, pues se encontraban descansando en sus casas. En una esquina de la calle La Palma, que es muy conocida y sigue siendo la Calle de Ogata, los jóvenes que se iban conversando se encuentran con una pata en medio de la calle.
Al verla uno al otro le dijo:
- Mira esa pata, hermano.
El otro le dijo:
- Hay que matarla a pedradas porque no hay nada de gente en la calle que nos vea.
Entonces cogieron varias piedras en sus manos y comenzaron a tirarle a la pata y no le podían dar; esquivaba las piedras que le arrojaban. Así que de tantas piedras que le daban cayó una en el desgonce de la pierna, pero en esos momentos la pata al verse coja aleteaba queriendo volar. Corrieron a agarrarla así que le habían herido y todo en esos momentos, cuando iban a agarrarla ésta hizo un esfuerzo y levantó vuelo y los jóvenes se eudaron con el deseo de comerse la pata para el día domingo.
Transcurrieron varios días y resultó que en la calle La Laguna -que ahora es Bolívar- una señora que se llamaba María que tenía sus años; cojeaba de un día para otro.
La gente se preguntaba cómo esta señora de sana y buena se puso coja, y en resumidas cuentas se puso en claro que ella se dedicaba a practicar la brujería, pero "voladora".
Como conocía el arte maléfico, la señora se convertía en pata. Por eso cuando salían a hacer sus compras, las demás señoras lo primero que hacían al salir era mencionar a Dios, a la Virgen de Guadalupe, y a todos los santos de la iglesia.
Versión oral: Agustina Terrones Vásquez, Edad: 35 años, Ocupación: Vendedora, Lugar: Guadalupe (Pacasmayo)
![](https://img.wattpad.com/cover/212498545-288-k974391.jpg)
YOU ARE READING
TRADICION ORAL - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD
TerrorLibro que cuenta relatos de la cultura Peruana, específicamente del departamento de La Libertad