Florencia, Italia. 16 de Abril. 14.15 PM.
El conductor de la jeep llegó al aeropuerto de la ciudad en un abrir y cerrar de ojos.
Los condujo por una vía privada que les dirigió directamente a la pista de despegue. Allí otro avión privado de la policía florentina les aguardaba para el despegue.
Una vez que Minerva Charly se hayan acomodado en sus asientos, el avión comenzó el recorrido por la pista y alzó vuelo.
Una vez en el aire, Charly notó que la profesora se encontraba nerviosa, ya que no paraba de mover sus pies y sudar.
- ¿Se encuentra bien profesora? - le preguntó.
- Sí, solo algo nerviosa -
- Procure relajarse, que los nervios no le darán buenos resultados -
- Lo sé, pero todo esto es nuevo para mi, me da nervios lo que pueda llegar a ocurrir - le explicó Minerva.
- Daremos lo mejor de nosotros y arreglaremos todo antes de tiempo, ya verá que nada malo va a ocurrir - le dijo Charly para calmarla.
- Ya, eso espero -
- A ver, cuénteme, ¿A que se debe su fascinación por el renacimiento? - preguntó Charly para romper el hielo y los nervios de la profesora.
- Mi fanatismo a esa etapa de la historia, se debe a mi admiración de la capacidad humana. Cuándo tenía dieciséis años, mi profesora de historia, realizó un seminario sobre el Humanismo. Yo obviamente asistí a aquella clase -
- ¿Qué es el humanismo? - preguntó Charly.
- El humanismo, fue un movimiento cultural que dio origen al renacimiento. Este movimiento, defendía el valor del ser humano y sus capacidades para conocer y comprender el mundo, en oposición a la concepción dada por la fe, abarcando conceptos estéticos, filosóficos, religiosos y literarios. Con este movimiento, resurgió la disputa entre el teocentrismo, que difundían las ideas de la creación por parte de Dios y el antropocentrismo, que defendía a la ciencia y posicionaba al hombre como el ser supremo del conocimiento. Sin embargo, muchos creyentes, comenzaron a atacar este movimiento creyendo que venía a destruir la religión. Pero la verdad es que no era así, el humanismo solo difundía la idea del ilimitado conocimiento del ser humano comparándolo con Dios, pero igual así, eran conscientes de la demanda del conocimiento humano de la iglesia y muchos de los participantes de este movimiento eran profundos religiosos -
- ¿y como conllevó el humanismo al renacimiento? - preguntó espectante Charly.
- El humanismo recuperó la perspectiva del neoplatonismo impulsada por Platón, que explica que los humanos estamos materializados de las ideas creadas por Dios, por lo tanto en el interior de todos los sentidos, está la perfecta idea de que el humano debe buscar con sus sentidos y la razón. Para ser más sencillo, los humanos somos descendientes de Dios, el cual nos dotó de sentido y razón, los cuales nos ayudarán a conocer de dónde venimos y a dónde vamos - Minerva aguardó un momento y luego retomó su explicación - Entones esta idea de la naturaleza del humano, convirtió al humanismo en una corriente de pensamiento que tiene su manifestación estética en un arte idealista que representa las cosas como deben ser, más que como son. Es por esto, que surge el renacimiento con sus primeros artistas, los cuales retractan en el arte la perfección y la belleza armoniosa del ser humano, los cuales estaban contagiados de la idea del neoplatonismo impulsado por el humanismo -
- Vaya, es más complejo de lo que parece - dijo Charly.
- Todo el arte es más complejo de lo que parece, siempre hay un significado y una emoción detrás de una obra o una corriente artística. Pero el renacimiento, gracias al humanismo, fue la primer corriente en priorizar al ser humano relacionado con la naturaleza, como el ser más perfecto creado por Dios, el cual debe seguir sus pasos y revelar los secretos impuestos por él, haciéndose de sus sentidos y su razón -
![](https://img.wattpad.com/cover/249104718-288-k300967.jpg)
ESTÁS LEYENDO
La tumba del arquitecto
Mystery / ThrillerUn robo, una secta y una carrera contrarreloj para impedir una catástrofe social. La profesora Minerva Veroski, es solicitada para descifrar un insólito hallazgo, producto de un atroz delito en la ciudad de Florencia. Una vez allí, entre asesino...