Esta semana está enfocada en la autodefinición como componente principal de la rehabilitación creativa. Puede que te encuentres trazando nuevas fronteras y conquistando nuevos territorios a medida que tus necesidades, deseos e intereses personales empiecen a darse a conocer. Los ensayos y herramientas tienen como objetivo trasladarte hacia tu identidad personal, a un yo que esté definido por ti mismo:
Volverse cuerdo
Fiarse de la propia creatividad es un comportamiento nuevo para muchos de nosotros. Al principio la sensación puede ser bastante amenazadora no sólo para nosotros, sino también para nuestros íntimos. Puede que nos sintamos —y parezcamos— erráticos. Este erratismo es una parte normal al desatascarse, al liberarse de la porquería que nos tenía bloqueados. Es importante recordar que, al principio, volverse cuerdo produce las mismas sensaciones que volverse loco.
Se dan reconocibles vaivenes en el proceso de rehabilitación de nuestro yo creativo. A medida que vamos ganando en fortaleza, también se hacen más fuertes los ataques de duda sobre nosotros mismos. Esto es normal, y podemos gestionar mejor los ataques más fuertes si los vemos como síntomas de rehabilitación. Los ataques más frecuentes contra uno mismo son: «Vale, pues esta semana no me fue mal, pero sólo es algo temporal... Vale, pues conseguí hacer las páginas matutinas. Probablemente las hice mal... Vale, ahora me toca planear algo grande ¡y hacerlo inmediatamente! ¿A quién pretendo engañar? Nunca me recuperaré, ni enseguida... ni nunca...». Estos ataques carecen de base, pero nos resultan muy convincentes. Asumirlos nos permite seguir atascados y sintiéndonos como víctimas. De la misma manera que un alcohólico en rehabilitación debe evitar tomar esa primera copa, el artista en rehabilitación debe evitar tomar ese primer pensamiento. Para nosotros, ese pensamiento es en realidad una duda sobre nosotros mismos: «No creo que esto valga para nada...».
Estos ataques pueden venir de fuentes tanto internas como externas. Podemos neutralizarlos una vez los reconozcamos como una especie de virus creativo. Las afirmaciones son un poderoso antídoto contra el auto odio, que aparece habitualmente bajo la máscara de la duda sobre uno mismo.
«Toda cordura depende de esto: que debería ser una delicia sentir el calor sobre la piel, una delicia estar de pie, sabiendo que los huesos se mueven con facilidad bajo la carne». DORIS LESSING
«Los francotiradores son personas que socavan tus esfuerzos por romper patrones malsanos en tus relaciones». JODY HAYES
Al principio de nuestra rehabilitación creativa la duda sobre nosotros mismos puede conducirnos al auto sabotaje. Una de las formas habituales que adopta este sabotaje es enseñar a alguien nuestras páginas matutinas. Recuérdalo: las páginas matutinas son privadas y no están para someterse al escrutinio de amigos bienintencionados. Un escritor recién desbloqueado le enseñó sus páginas matutinas a una amiga escritora que seguía bloqueada. Cuando ella las criticó, él se bloqueó de nuevo.
No dejes que tus dudas sobre ti mismo se transformen en un auto sabotaje.
![](https://img.wattpad.com/cover/285454157-288-k872917.jpg)
ESTÁS LEYENDO
El camino del artista
Teen FictionEl camino del artista nos enseña a crear con mayor libertad a través de la utilización consciente de una serie de herramientas que nos ayudarán a terminar con el bloqueo creativo... Una obra necesaria para escritores, poetas, actores, pintores, músi...